
El fotoperiodista Ismail Koçeroğlu captó a la botarga del personaje de ‘Pokémon’ durante las manifestaciones en Antalya.
Está semana, Turquía ha sido sacudida por las manifestaciones lideradas por jóvenes, luego del arresto de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
En las protestas, que se han extendido por varias ciudades del país y han provocado la detención de más de mil 800 personas, entre ellas varios periodistas, cobró notoriedad un participante que acudió disfrazado como Pikachu, el personaje principal de la serie animada Pokémon.
Pikachu is dragging the crowds along during protests in Turkey. 📍Antalya pic.twitter.com/7dAIcM48up
— 𝐉𝐨𝐮𝐫𝐧𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭 (@HamdiCelikbas) March 27, 2025
Vídeos de Pikachu en las protestas
El fotoperiodista Ismail Koçeroğlu salió a las calles de Antalya, ciudad ubicada al suroeste de Turquía, para registrar con su cámara las protestas que han provocado la movilización de las autoridades locales.
Para su fortuna, pudo captar un momento muy inusual durante el séptimo día de estas manifestaciones: el momento en que una persona disfrazada con una botarga del protagonista de Pokémon corrió de la policía.
“Pikachu se unió a la marcha el séptimo día de las protestas en curso en Antalya”, informó el fotoperiodista.
Durante las protestas contra Erdogan en Turquía, un manifestante disfrazado de Pikachu fue captado huyendo de la policía, convirtiéndose en una imagen viral y símbolo curioso de la movilización. pic.twitter.com/TFRA40c1bb
— Noticias y Memes (@Tropicxs_media) March 28, 2025
Al día siguiente, Ismail se volvió a encontrar con el manifestante disfrazado y lo pudo grabar de cerca. Además, dio contexto sobre la razón de esta situación: “Ekrem es uno de los principales candidatos a la presidencia de la República de Turquía y la gente cree que ha sido arrestado injustamente”.
¿Qué pasa en Turquía?
Las protestas estallaron tras la detención la semana pasada del alcalde Ekrem Imamoglu, principal contendiente político del presidente actual, Erdogan.
Cada día salen multitudes a las calles pese a la prohibición de las concentraciones y a menudo se han producido enfrentamientos con la policía antidisturbios.
El jueves, el organismo turco de control de radiodifusión, el RTUK, prohibió la emisión durante 10 días del canal de televisión de la oposición Sozcu por incitación al “odio y la hostilidad”, y anunció sanciones contra otros tres. Las autoridades también expulsaron a un periodista de la BBC tras acusarlo de ser “una amenaza para el orden público”.
El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal formación de la oposición, hizo un llamado para una gran protesta el sábado.
El presidente, quien recrudeció su estrategia contra la oposición, dio a entender que podrían abrirse nuevas investigaciones por corrupción contra las voces críticas y repitió que no cederá ante “el terror de la calle”.
Las autoridades prohíben cualquier concentración en Esmirna y Ankara, y ayer anunciaron la detención de mil 879 personas desde el inicio de las protestas.
Entre ellas, 260 estaban en prisión o en proceso de encarcelación. Más de 950 fueron puestas en libertad, cerca de la mitad de las cuales bajo control judicial.
Crédito: Milenio