Más de 20 globos aerostáticos llenan de colores el cielo en Ecuador

Más De 20 Globos Aerostáticos Llenan De Colores El Cielo De La Mitad Del Mundo En Ecuador

 Aún no salía el sol en la Mitad del Mundo, el monumento situado en el norte de Quito, capital de Ecuador, por donde pasa la línea ecuatorial que divide los dos hemisferios del planeta, cuando familias enteras empezaron a llegar hasta el lugar para ser las primeras en disfrutar de los más de 20 globos aerostáticos que durante cuatro días llenarán el cielo de colores en el Festival Internacional del Globo.

La cuarta edición de este evento, que es organizado por la Prefectura de la provincia de Pichincha, se está realizando en agosto, pese a que en años anteriores se hizo en diciembre, con el objetivo de aprovechar las vacaciones de verano de los estudiantes de la sierra, el día festivo nacional por la conmemoración del primer grito de independencia en Ecuador, que será el próximo lunes, y el clima de esta época.

“En diciembre estaba nublado, y pasarlo a agosto nos permite disfrutar de lo que estamos viendo: un cielo despejado. Hubo un amanecer bellísimo en la Mitad del Mundo y ver cómo se pinta el cielo de colores con este cielo es maravilloso”, dijo a EFE la prefecta de Pichincha, Paola Pabón.

La autoridad provincial se mostró muy feliz de haber organizado nuevamente este festival, especialmente después de ver que decenas de familias empezaron a llegar desde las 4:30 hora local (9:30 GMT) para disfrutar de “un espectáculo que es el único de Sudamérica”.

“Hemos logrado que la Mitad del Mundo, que Quito, que Pichincha, se coloquen en este contexto internacional de festivales aerostáticos en todo el mundo”, resaltó.

Además, aseguró que este evento contribuye también a reactivar la economía de la provincia, debido a que no solo se benefician de él quienes trabajan en la Mitad del Mundo, sino también las localidades aledañas.

“Los vecinos de San Antonio, de Pomasqui, de Calacalí, de Calderón se van a ver beneficiados porque los pilotos aterrizan fuera de la Mitad del Mundo. Y esto permite que los niños, las niñas que no pudieron comprar una entrada, o que no están aquí, también disfruten de este espectáculo maravilloso”, detalló Pabón.

Las tripulaciones que capitanean los globos son de Ecuador, Brasil y México. Uno de los pilotos es el mexicano Mario César Orozco, que tiene a su cargo el globo número ocho, llamado ‘Uvas’, que llegó desde la ciudad de León. Este globo forma parte del reconocido festival aerostático de León, aliado del evento organizado por la Prefectura de Pichincha.

“Es mi primera vez. Estoy muy emocionado. Las vistas son increíbles. Se va a disfrutar bastante. El clima está favoreciendo mucho y vamos a disfrutar”, dijo a EFE.

Orozco aseguró que tiene buenas referencias del festival y que aunque ha escuchado comentarios sobre las condiciones del clima, la mañana de este viernes no tuvo ningún problema para elevar el globo.

“La gente es muy cálida y tiene ganas de conocer estas cosas. Invito a que vengan, (hay) buenos vuelos, buen clima y muchos colores”, señaló.

Además de los globos aerostáticos, del 8 al 11 de agosto los visitantes podrán disfrutar de una variada programación de eventos paralelos, que incluirá ferias gastronómicas, espectáculos de luces y conciertos durante todo el día. En estos participarán artistas nacionales e internacionales, distribuidos por géneros a lo largo de las cuatro jornadas.

La Prefectura prevé que cada día lleguen hasta el lugar unas 20.000 personas para ser parte del Festival del Globo y de los conciertos que se extenderán hasta la noche.

En línea noticias 2024