
En más de 100 días del actual gobierno, se han atendido 7 mil 136 mujeres en las 15 Casas Carmen Serdán que hay en el estado, así lo confirmó la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt durante la conferencia matutina, acompañada por el mandatario estatal, Alejandro Armenta.
Son mil 813 mujeres atendidas directamente por la Fiscalía General del Estado (FGE), se han brindado mil 990 consultas, asimismo, dos mil 989 personas han participado en algún taller; 376 han sido usuarias de las bibliotecas y 53 mujeres han sido albergadas en dichas instalaciones.
“Estos datos son duros, pero todos los que han ido no necesariamente han sufrido violencia. Las estamos apoderando porque probablemente no se atreven a denunciar violencia o están sufriendo de violencia en sus hogares y prefieren primero empoderarse y después tomar esta decisión en su vida”, señaló Pastor Betancourt.
Descartó que las Casas Carmen Serdán sean “elefantes blancos” y puntualizó que, gracias a las acciones coordinadas con el Gobierno del estado, se ha logrado disminuir hasta un 20 por ciento los feminicidios y espera que “pronto podamos reportar el 100 por ciento”.
Las Casas Carmen Serdán están ubicadas en diferentes municipios como Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco, Tlatlauquitepec y en Puebla capital.