
En Puebla, Megacable cuenta con una red de más de 8 mil kilómetros de fibra óptica, para proveer servicios a los diferentes segmentos, con una infraestructura que ofrece cobertura a más del 90% de los parques industriales.
En el estado cubre más de 1 millón de casas, que representan el 76% de hogares en el estado, la inversión que ha realizado la compañía en la entidad supera los 6 mil 200 millones de pesos, y se proyecta una inversión adicional de 85 millones para 2026.
Actualmente genera más de 3 mil 200 empleos entre directos e indirectos, informó el director general de Megacable Comunicaciones, Enrique Yamuni Robles.
En ese contexto, para hacer frente a la acelerada transformación digital, el incremento de ciberataques y la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial, que redefinen el entorno operativo de las empresas, Megacable organiza la gira de innovación Megatec 2025, el encuentro de innovación tecnológica más relevante de la industria en México, que recorre las principales ciudades del país con el objetivo de presentar los servicios integrados que ofrece MCM Business Tech-Co.
En Puebla, la actividad reunió a representantes del sector empresarial y líderes de la industria, ante ellos el director general de Megacable Comunicaciones, destacó la estrategia de la compañía para posicionarse como la primera en México con la categoría Tech-Co, este modelo se enfoca en servicios personalizados centrados en mejorar la experiencia del cliente, eficiencia operativa, impulsar un portafolio de ciberseguridad avanzada, además de ofrecer respaldado para la protección de dispositivos físicos, aplicaciones locales y en la nube por medio de alianzas con líderes como Fortinet y Zscaler.
A nivel nacional cuentan con cobertura en más de 8.2 millones de hogares, lo que representa un avance del 91% del objetivo inicial de 9 millones, en total, la inversión acumulada nacional desde 2022 asciende a 61 mil 500 millones de pesos, destinada principalmente a la reconversión de la red HFC a fibra óptica y la expansión hacia nuevas regiones, la meta es lograr una cobertura total de fibra óptica para 2028, con 47 mil kilómetros de red reconvertida.