México proclama colaboración, no sumisión: Armenta

250223aemananera 9

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta refrendó su adhesión a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de colaboración, no sumisión, nos unimos a esa proclama que demanda diplomacia y respeto de Estados Unidos.

“México es una nación de resistencia y de lucha con un brillante porvenir, con un pueblo sabio y poderoso desde sus orígenes, la formación de nuestro país ha sido una lucha para consolidar el llamado independentista de Hidalgo y de Morelos, con valores de libertad y de justicia”, señaló el mandatario en el marco de la ceremonia del Día de la Bandera.

Refrendó que la defensa de la libertad y la promoción de la justica hoy nos convocan, al recordar que los ojos imperiales siempre han estado puestos en nuestro territorio y nuestra riqueza.

Dijo que nuestra historia es lección al mundo, donde la bandera nacional es el símbolo más representativo de la patria, autenticada por los tres Poderes de la Unión.

Repasó la cuarta bandera y escudo nacional de 1968 y 1984, al apuntar que, en la historia han sumado 17 banderas más, que enarbolaron la justicia y la libertad, donde el humanismo mexicano es una nueva experiencia de transformación, en pro de la justicia, seguridad y riqueza comunitaria.

En un enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la toma de protesta y abanderamiento de 920 escoltas y 56 de las fuerzas armadas mexicanas, incluidas 15 instituciones del estado de Puebla que recibieron de manos del gobernador Alejandro Armenta el lábaro patrio, se conmemoró el Día de la Bandera.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el significado de la bandera como referente de la Independencia, honor, instituciones, integridad del territorio y soberanía nacional.

Diversas escoltas juramentaron cuidar a la bandera en la ceremonia en la Academia Ignacio Zaragoza del “Plan Mérida”, entre las que se encuentran los Centros Escolares Guadalupe Victoria de Chignahuapan, y el Comunitario del Sur Manuel Bartlett Díaz; la Telesecundaria 82, la Técnica 141, el Colegio de Bachilleres, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Conalep y el Benemérito Instituto Normal del Estado BINE.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que los estudiantes son la esperanza y promesa de un México mejor, al ser la educación herramienta para la transformación.

Al acto asistieron entre otros Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la 6° región militar, las representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Laura Artemisa García Chávez y María Belinda Aguilar Díaz; el coordinador del gabinete, los secretarios de Gobernación, Seguridad Pública, Educación Pública, así como el presidente municipal de Puebla y el coordinador del Sistema Estatal de Protección Civil.

En línea noticias 2024