México sumará bandera blanca en alfabetización este sexenio

Img 20250716 Wa0056

En la presentación del nuevo material de formación del módulo del Instituto Nacional para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEA) en la resolución del rezago educativo, “nombrando y Contando al Mundo 2025”, para sumar bandera blanca en materia de alfabetización en el país, incluidos 300 mil poblanas y poblanos.

1000044613

El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, afirmó que se logrará en esta administración federal declarar al territorio mexicano libre de analfabetismo, quien estimó que en 4 meses con los nuevos materiales los beneficiarios aprendan a escribir su nombre, un mensaje y leer un recado, para que resuelvan problemas de la vida diaria.

Los libros tendrán códigos QR, añadió, al llamar que los libros se entreguen en forma ordenada. Anunció que en este semestre se alfabetizarán a 200 mil personas, basados “en la nueva escuela mexicana y el humanismo mexicano”.

1000044615

Parte de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, impulsada por el Gobierno de la República y convenios de colaboración con diversas entidades del país que beneficiarán a 995 mil 628 jóvenes y adultos de 15 años o más que se encuentran en situación de rezago educativo en México.

Actualmente, el INEA con el modelo de educación indígena bilingüe, se atiende en todo el país a 9 mil 231 personas, informó el titular del Instituto, Armando Contreras Castillo, quien destacó que, de ese total, 8 mil 855 reciben servicios de alfabetización; 165 de primaria; y 211 de secundaria. De estas personas, 5 mil 719 son mujeres y 3 mil 512 son hombres.

1000044609

El subdirector del INEA, Ernesto Gutiérrez Garces, explicó que el módulo incluye tanto a personas educandas, como para los alfabetizadores, graduados en un nivel inicial básico, intermedio y avanzado, incluidas habilidades de motricidades finas como el alfabeto móvil, entre otros elementos.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, recalcó que hay un nuevo ciclo en la formación de jóvenes y adultos, con inclusividad, al exponer que el método de la palabra generadora de Paulo Freyre ha sumado innovaciones para consolidar acciones que permitan abatir el rezago educativo.

En línea noticias 2024