
El MUTEC tercer lugar de importancia en el país, será un museo vivo, con lugares dignos.
Se reapertura el Museo Taller Erasto Cortés, MUTEC, a casi 25 años de que abriera sus puertas. Gracias al llamado que hace el gobierno de Estado, encabezado por Alejandro Armenta, quien, a 100 días de su gobierno, reafirma el compromiso con las y los jóvenes poblanos y de otros estados, para fomentar el arte y la cultura en las futuras generaciones.
A través de Museos Puebla, se logra entregar la primera parte del proyecto de este Museo Taller de grabado y litografía, que abre sus puertas al talento juvenil y artístico en general, ofreciendo cursos y permitiendo que los artistas experimenten con diversas técnicas y materiales.
Es importante señalar que, en el Museo Taller Erasto Cortés, podrán exponer sus obras, así como intercambiar con otros estados. Se va a preparar a jóvenes que se inician en grabado y estampa.
Fueron inauguradas cuatro salas, donde se exhibe el trabajo de uno de los máximos artistas plásticos de nuestro país, el oaxaqueño Francisco Toledo, quien es de los iniciadores de este Museo Taller, y quien donó, además de su obra, un acervo en libros de más de 4 mil volúmenes. Otra de las salas, es la permanente de Erasto Cortés la cual alberga una colección de más de 900 obras y objetos personales.
Se abre paso a la exhibición del trabajo artístico de dos talentosos jóvenes poblanos, Yeyo Gutiérrez y Sofía Luna, quienes presentan sus obras tituladas “Entre la marea y las espinas” y “Caos, caos”, respectivamente.
Con este trabajo museístico, el gobierno de Alejandro Armenta cumple su palabra con los jóvenes, por amor a Puebla.