
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) anunció que Gxiba-1 será lanzado a órbita este 25 de octubre a las 18:00 horas (tiempo de México), desde el Complejo Yoshinobu en el Centro Espacial Tanegashima, Japón.
Completamente diseñado y ensamblado en la UPAEP, el nanosatélite mexicano será transportado a bordo del séptimo vehículo H3 (H3 F7). La ventana de lanzamiento está programada para el 26 de octubre alrededor de las 9:00 horas (JST) tiempo de Japón, aunque el horario definitivo será determinado por la órbita actualizada de la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés).
JAXA estableció un período de lanzamiento reservado del 27 de octubre al 30 de noviembre de 2025, en caso de que sea necesario reprogramar el lanzamiento una vez más.
Originalmente, el cohete que transportaría a Gxiba-1 debía despegar el pasado 20 de octubre, tiempo de México, pero las condiciones climáticas en Japón obligaron a la agencia a reprogramar el lanzamiento.
Este es el segundo nanosatélite diseñado y construido por estudiantes y profesores de la UPAEP en Puebla, y su misión es el monitoreo de los volcanes activos de México, en especial el Popocatépetl.
En diciembre de 2019 esta universidad, en colaboración con la agencia estadounidense NASA, envió a la Estación Espacial el primer nanosatélite mexicano, el AztechSat-1, el cual fue desplegado en febrero de 2020 y cumplió exitosamente su misión de comunicación intersatelital.