
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), ratificó mantiene un canal de diálogo abierto con diversas organizaciones, incluida la 28 de Octubre, con el objetivo de generar acuerdos en beneficio del orden y la seguridad para las y los poblanos en el transporte público, luego de la movilización de taxis piratas sobre la Vía Atlixcáyotl al ser detenidos vehículos que trasladan fuera del marco normativo a usuarios en la Zona Lomas de Angelópolis.
Argumentó que los operativos fueron en respuesta a esta demanda legítima y en estricto apego al marco legal vigente, al reiterar su respeto al derecho a la manifestación pacífica.
Sin embargo, acotó, esta no puede ejercerse violentando los derechos de terceros ni generando condiciones de inseguridad para la ciudadanía.
Recordó que como resultado de estas mesas de trabajo, “se lograron compromisos claros, los cuales, la organización no respetó”.
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, señaló que no se está negando el derecho al trabajo a nadie; sin embargo, la 28 de octubre se encuentra bajo una investigación penal debido a su presunta participación en los actos violentos ocurridos en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla donde perdió la vida una persona.
Afirmó que la SMT agotó todas las instancias de diálogo antes de aplicar la ley, cumpliendo con la responsabilidad de garantizar el orden y la seguridad.
En ese contexto, ante la solicitud de un sector de la población y de la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, la dependencia actuó para detener la operación de grupos que representan un riesgo para la sociedad en la zona de Lomas de Angelópolis.
Concluyó que la SMT mantiene su compromiso de actuar con responsabilidad y transparencia, siempre con las puertas abiertas al diálogo, con quienes cumplen la ley.