
Por: Martín Mauricio García León
Detonará mil millones de pesos en obra comunitaria
A cuatro semanas del arranque de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha planteado el programa de obra comunitaria más grande de la historia, así como su política anticorrupción y “obra sin milpa”.
Por ejemplo, en su primera gira del año 2025, en la región de Tochimilco e Izúcar de Matamoros, ratificó su postura de “obra sin milpa” y postuló coordinarse para obra intermunicipal, al costo: “obra sin milpa, nada que mil para mí, mil para ti… obra al costo, las empresas que quieran hacer vigilar que sea la utilidad que les corresponde y no se quieran cobrar en un año lo que invirtieron en la campaña”.
Mientras, en Huejotzingo, convocó a dejar de lado diferencias y pleitos que traban el desarrollo de comunidades y proyectos, al referir que aplicará “todo el peso de la ley a quienes se opongan al progreso y al cuidado del medio ambiente”, luego que se perdieron recursos federales por 400 millones de pesos para una planta de tratamiento.
En Chiautla de Tapia postuló su política de combate a la corrupción: “El gobernador no pide moche a nadie, el gobernador no le da indicaciones a nadie para que cobre diezmos. Se acabaron los diezmos en el gobierno del estado, porque el dinero del pueblo es sagrado”.
El mandatario estatal señaló que se van a atender polígonos donde hay la mayor población en pobreza como Puebla, Tehuacán y Teziutlán, y planteó para las localidades de la entidad un programa de obra comunitaria por mil millones de pesos que alcance a los 217 municipios de la entidad, parte de alrededor de 7 mil millones de pesos que se destinarán para infraestructura y obras este 2025.
Armenta, confirmó que con 3 mil millones de pesos de arranque iniciará el paquete de infraestructura de la administración estatal, que incluirá figuras como Tequio, obra turística comunitaria y arreglo escuelas, entre otros.
Asimismo, anunció el Circuito carretero para conectar a la Mixteca, Sierra Negra, Sierra Norte y Nororiental; pues, adujo, todas las regiones de Puebla deben estar conectadas al desarrollo.
Además, se avanzará en los proyectos ferroviarios por la Presidencia incluyendo el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz.
El mandatario también ha desarrollado giras de trabajo por la Mixteca en Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Acatlán de Osorio, en Tochimilco; en la Sierra Norte en Huauchinango, Chignahuapan y Zacatlán; así como en Libres, Oriental, Acatzingo, y en la Zona Metropolitana de Puebla, en Cuautlancingo, Atlixco, Tepeaca y Huejotzingo.