
Arropado por el pueblo de Cuautlancingo
*El edil detalló los logros alcanzados en los 5 ejes del Plan Municipal de Desarrollo
*Sostuvo que su administración se ha destacado por el trabajo sin descanso para enfrentar las causas de la desigualdad y la pobreza
Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, rindió su Primer Informe de Resultados en el que detalló los logros alcanzados en materia de bienestar social, seguridad pública, infraestructura, desarrollo económico y transparencia, ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo; además sostuvo que su administración se ha destacado por el trabajo sin descanso para enfrentar las causas de la desigualdad y la pobreza y por el trato amable con el pueblo y la sensibilidad con los problemas sociales que agobian a las familias de la comunidad.
Ante más de 5 mil personas, el edil expresó que al tomar protesta el 15 de octubre de 2025, prometió actuar con responsabilidad, sensibilidad y honradez.
“Hoy, con la misma responsabilidad que asumí el mandato, estoy ante ustedes para informar sobre el estado que guarda la administración municipal de Cuautlancingo. Este informe en su versión completa, lo pondremos en el portal institucional del ayuntamiento para que el pueblo conozca los detalles de cada uno de los avances que hemos logrado en el primer año de gobierno”.
Eje 1. Bienestar Social, Integral y Calidad de Vida
En el primer eje el alcalde refirió que una de las tareas como autoridad municipal es contribuir a que el pueblo cuente de manera gratuita con servicios de salud y por ello en este primer año se dieron más de 2 mil 500 consultas médicas en beneficio de la población vulnerable, además de que en los Centros de Salud con Servicios Ampliados de San Lorenzo Almecatla y Sanctorum, se aplicaron vacunas a la población en general contra el Covid 19, la influenza, TD, vacunas SRP, hexavalente y DPT y pruebas de citologías cervicales, revisión clínica de mamas, toma de signos vitales, toma de glucosa capilar y examen de la vista.
Con estas acciones se beneficiaron a más de 2 mil 300 personas de escasos recursos económicos.
El munícipe agregó que para contribuir a reducir la pobreza alimentaria se entregaron más de 7 mil 200 despensas y para abonar a una educación gratuita con calidad y apoyar a la economía familiar, se entregaron paquetes de útiles escolares y mochilas a 11 mil niñas y niños de todas las escuelas del municipio de nivel preescolar y primarias públicas.
Asimismo que se contó con la participación de 600 jóvenes en la Feria Profesiográfica 2025 y se realizó un ciclo de conferencias de orientación vocacional, con el objetivo de vincular a los estudiantes con las instituciones de educación superior.
También informó que con un aforo de más de 600 personas se llevó a cabo el Festival “Ánimas y Raíces”, en el que se desarrollaron distintas actividades deportivas, entre ellas, una carrera de 3 y 5 kilómetros, una rodada, exhibiciones de karate, tae kwon do, box y zumba.
Por otro lado Omar Muñoz destacó que en el mes de noviembre Cuautlancingo será sede del Torneo Internacional “Cuatro Naciones” avalado por la Federación Mexicana de Futbol, donde participarán las selecciones de Costa Rica, República Dominicana, Canadá y México, siendo el “Deportivo San Juan” el que albergue este gran encuentro deportivo.
Asimismo que para fortalecer las tradiciones del municipio y con la finalidad de atraer el turismo, se apoyaron las festividades patronales de las juntas auxiliares de San Lorenzo Almecatla, Chautenco y la Trinidad Sanctorum, en las que participaron artistas de talla nacional e internacional.
El edil remarcó que la Feria de Cuautlancingo 2025, se consolidó como un espacio de encuentro ciudadano que fortaleció la identidad cultural del municipio y generó un gran impacto económico de 37 millones de pesos con la asistencia de 37 mil personas.
Eje 2. Seguridad Pública, Integral y Protección Ciudadana para Cuautlancingo.
Con el objetivo de garantizar un desempeño policial eficiente, honesto y respetuoso con los derechos humanos, el presidente municipal anunció que se capacitaron a 145 servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil sobre “Derechos Humanos y Prevención de la Trata de Personas” y para prevenir la violencia de género a 455.
También destacó que se incrementó en 10% el estado de fuerza contando actualmente con 120 elementos activos debidamente acreditados y aumentó la capacidad de respuesta y la presencia policial en todo el municipio, con cerca de 5 mil recorridos preventivos en zonas identificadas como las de mayor incidencia delictiva.
El munícipe subrayó que con la estrategia “Aquí hay una red ciudadana por la Paz”, conformaron 70 comités vecinales para atender la prevención situacional, fomentar la participación de la comunidad y promover la cultura de la denuncia.
Con la generación de Mapas de Calor, explicó que se identificaron zonas críticas y, en consecuencia se desarrollaron operativos con el fin de bajar los incidentes de alto impacto que se generan en el municipio. También que se fortalecieron los cuerpos de seguridad pública con la incorporación de 18 elementos de la Marina Armada de México reforzando la capacidad operativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que se adquirieron uniformes para los nuevos elementos y se recibieron 20 nuevas patrullas, que tendrán la misión de cubrir cada uno de los rincones del municipio para garantizar tranquilidad y paz al pueblo.
Además, Omar Muñoz informó que se compraron 5 motopatrullas; 100 cascos balísticos para los elementos operativos; un repetidor de radiocomunicación para fortalecer la capacidad de alcance en las comunicaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, y se adquirió equipo de videovigilancia.
Asimismo subrayó que con la identificación de 23 zonas de riesgo por inundación, desbordamiento pluvial y fenómenos meteorológicos, se mejoró la capacidad de respuesta para disminuir afectaciones en la población.
También destacó que se invirtieron millón y medio de pesos en la compra de un camión de bomberos, una camioneta y 12 uniformes, para dar respuesta rápida a la población en situaciones de emergencia; además que se incrementó la capacidad de atención ante algún fenómeno o suceso que ponga en riesgo a la sociedad, contratando a 25 personas para protección civil y a nueve elementos para la Dirección de Bomberos a quienes también les entregaron uniformes.
Por último remarcó que se contrató una póliza de seguro de vida para todos los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
Eje 3. Infraestructura, Movilidad, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos Sostenibles
Para iniciar la transformación de Cuautlancingo el alcalde informó que se desarrollaron 38 obras de infraestructura básica y educativa, dirigidas a reducir las brechas de desigualdad e inequidad social entre la población, siendo las más relevantes:
La perforación de un pozo profundo en Sanctorum para dotar de agua potable a la población que beneficiará a 35 mil personas.
En coordinación con el gobierno del estado, la construcción de un nuevo acceso al municipio desde el periférico ecológico con el carril de aceleración y desaceleración, que beneficia a más de 30 mil habitantes de la zona.
La rehabilitación con concreto asfáltico en la calle Adolfo López Mateos, que inicia en la calle Hidalgo-Emiliano Zapata en San Lorenzo Almecatla y la pavimentación con adoquín de la privada Munich en Sanctorum y la segunda privada lateral del antiguo camino a Tlaxcala, en San Juan Cuautlancingo, entre otras.
La construcción de nueve arcotechos en escuelas púbicas para contribuir a una educación en condiciones dignas, siendo estos:
El primero, en la plaza cívica de la secundaria Frida Kahlo, ubicada en Sanctorum; el segundo, en la cancha de usos múltiples del preescolar Aquiles Serdán, de San Lorenzo Almecatla; el tercero, en la cancha de usos múltiples del bachillerato “Forjadores de Puebla”, de San Juan Cuautlancingo, el cuarto, en la plaza cívica del bachillerato “5 de Mayo”, en San Lorenzo Almecatla.
El quinto en la cancha de usos múltiples del bachillerato “Octavio Paz Lozano”, en Sanctorum; el sexto y séptimo en la primaria y preescolar Frida Khalo de Sanctorum; el octavo, en el bachillerato General Lázaro Cárdenas de San Lorenzo Almecatla y el noveno en el bachillerato Almecatla.
La rehabilitación del Complejo Deportivo San Juan, con una inversión de casi 8 millones de pesos, para ratificar el compromiso con el impulso al deporte y el sano entretenimiento.
La rehabilitación y adecuación del Centro de Bienestar Animal en San Lorenzo Almecatla, un espacio de mil 500 metros cuadrados que permitirá, por primera vez, contar con un espacio propio y adecuado para el resguardo digno de los seres sintientes.
Omar Muñoz destacó además que se logró un histórico acuerdo con el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Alejandro Armenta, para que en Cuautlancingo se construya la Universidad de la Tecnología, que contará con un Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz, similar al que se ubica en San José Chiapa. Esta universidad será construida con recursos federales en un terreno de 29 mil metros cuadrados que el gobierno municipal ya tiene disponible.
También subrayó que el municipio será la casa de la Universidad de la Salud “Rosario Castellanos”, un proyecto impulsado por la Doctora Claudia Sheinbaum y agradeció por la confianza que el gobierno de México ha depositado en Cuautlancingo, consolidándolo como un nodo central de educación en Puebla.
Asimismo el edil puntualizó que se firmó un acuerdo muy importante con el Gobierno del Estado en favor de la educación pública con calidad, para la construcción del Bachillerato Tecnológico, en que el ayuntamiento puso a disposición un terreno de 10 mil metros cuadrados y el gobierno estatal destinó los recursos, obra que ya está en proceso de edificación.
Para cumplir el compromiso que hizo el munícipe con el pueblo de Cuautlancingo de crear un municipio iluminado y brindar seguridad a las familias al caminar por su calle, se repararon cerca de 4 mil luminarias y se instalaron 403 nuevas en San Lorenzo Almecatla, la Trinidad Chautenco y San Juan Cuautlancingo. Esta cifra representa el 52% del total de luminarias que tiene el municipio.
También para garantizar un servicio de recolección de basura eficaz, se cuenta con 10 camiones recolectores cuando se recibieron 3 en condiciones precarias al inicio de la administración y se instalaron 28 contenedores de residuos sólidos urbanos, apegándose a la Agenda 2030, avanzando en una nueva cultura de separación de basura.
Finalmente en este eje, el alcalde destacó que se taparon cerca de 10 mil baches con una inversión de 8 millones de pesos, se pintaron más de 21 kilómetros de guarniciones y se dio mantenimiento a 288 mil metros cuadrados de áreas verdes, con el fin de mantener el entorno urbano en buenas condiciones.
Eje 4. Desarrollo Económico, Competitivo y Gobernanza Participativa
Omar Muñoz expresó que una de las prioridades en su primer año de gobierno, fue generar condiciones para incrementar oportunidades de empleo en la población que busca un trabajo formal y que para lograrlo se realizaron 5 Ferias del Empleo, 2 nacionales, 2 virtuales y 1 municipal, en las que se ofertaron 3 mil 800 vacantes.
Además que en un acto de congruencia, y de acercamiento con la sociedad, se creó el Departamento de Atención Ciudadana para garantizar una pronta atención, vinculación y respuesta efectiva a las solicitudes, quejas y propuestas de la ciudadanía y se puso en marcha el martes ciudadano, ahora llamado el “Día del Pueblo”, porque esta es una administración que camina hombro a hombro con su gente.
El edil destacó que a pesar de las crisis de inundaciones no se abandonó nunca al pueblo y agradeció al personal de bomberos, protección civil, atención ciudadana, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Infraestructura, Sistema municipal DIF y elementos de seguridad, por atender con prontitud y hasta altas horas de la madrugada, a las familias por las inundaciones registradas en días recientes.
Concluyendo este eje refirió que el Cabildo se caracteriza por ser un espacio abierto en el que las y los regidores debaten libremente sus iniciativas y propuestas y que en este primer año se realizaron 42 sesiones de Cabildo: 2 sesiones solemnes, 11 sesiones ordinarias y 30 sesiones extraordinarias.
Eje 5. Gestión Pública, Innovadora y Finanzas Públicas, Sanas y Transparentes
El alcalde informó que se logró incrementar en 24% la recaudación total, al superar los 296 millones de pesos y que la recaudación en línea creció el 30%.
Asimismo que se diseñó el Visor de Información Geográfica Catastral (Geovisor), una herramienta digital que ayuda a visualizar predios, construcciones, manzanas y zonas de valor con precisión geoespacial, que contribuye a detectar y corregir prácticas de evasión fiscal en el pago del impuesto predial.
El munícipe subrayó que se regularizó un bien inmueble propiedad del municipio, para la instalación de la Casa Carmen Serdán y que de acuerdo con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, en el primer año de gobierno se incrementó en mil por ciento tales procedimientos, en comparación con las últimas 2 administraciones en las que sólo se realizó un procedimiento de Licitación Pública en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Como mensaje final, Omar Muñoz expresó que en las urnas, el pueblo le otorgó su confianza para dirigir la necesaria transformación de la vida pública del municipio, cansado de esperar las promesas que los gobiernos del pasado nunca le cumplieron y que decidió romper las ataduras del pasado para librarse del abuso y la impunidad, dando inicio con renovadas esperanzas, el camino hacia la transformación.
“Ante esta frustración generalizada del pueblo, me propuse reanimar la esperanza de la gente y hacer que renazca la confianza. Este primer año trabajamos sin descanso, para enfrentar las causas de la desigualdad y la pobreza que habita en cientos de hogares; nuestras acciones han estado orientadas a generar prosperidad, igualdad, generosidad y solidaridad”, sostuvo.
“Confieso que no ha sido fácil emprender el camino de la transformación; los enormes rezagos son muchos, el atraso en el bienestar es vergonzoso, los visibles atrasos en el desarrollo fueron producto de la ineficiencia, la indiferencia y el egoísmo gubernamental. Estas acciones mezquinas, generaron perversas repercusiones en la gran mayoría de las familias pero estas adversidades las hemos convertido en oportunidades, para transformar el destino de Cuautlancingo”, agregó.
El presidente municipal afirmó que nada ha detenido a su gobierno y nada lo detendrá, para darle al pueblo lo que le pertenece y le fue arrebatado y que el pasado no es motivo de distracción porque lo que ocupa a su administración es el presente y la impulsa el futuro de la transformación.
“No somos un gobierno que con bajeza lucre políticamente con los errores y desgracias generadas en las administraciones pasadas; no es nuestra pretensión convertirnos en la auditoria superior del estado, hay afortunadamente instituciones responsables de auditar y sancionar la mala actuación de las y los gobernantes que abusaron, sin escrúpulos, de la responsabilidad que el pueblo les asignó”, dijo.
“Cierto es que tuvimos que distraernos un momento para poner en orden la administración ante el enorme desastre que heredamos, pero de inmediato, centramos nuestras acciones para atender muchos de los problemas de carácter urgente, y definimos una ruta para atender con un enfoque estratégico, los problemas históricos y estructurales que vive nuestra casa común, que es nuestro maravilloso municipio. Somos un gobierno que con nuestras acciones y trato amable con el pueblo, mostramos sensibilidad con los problemas sociales que agobian a las familias. Con esos principios seguiremos gobernando”, afirmó.
Omar Muñoz remarcó que se comprometió a realizar una transformación verdadera, pacífica y ordenada de Cuautlancingo, que lo lleve por el camino del bienestar y la justicia y hacia nuevos horizontes, donde la igualdad de derechos y la equidad de oportunidades, sea una forma de vida para la mayoría del pueblo que históricamente ha sido olvidado, ignorado y marginado de los beneficios del desarrollo y de las oportunidades por la corrupción, la impunidad y la incompetencia.
“Esta es la razón histórica del por qué, primero los pobres, son la prioridad de este gobierno. Hoy puedo afirmar con honestidad y sincera modestia que la transformación en Cuautlancingo empieza a ser una realidad, que las obras y acciones que este año realizamos marcan el inicio de la Transformación. Cuautlancingo es un lugar espléndido de oportunidades para progresar, su pueblo es gente noble que hace de la fraternidad su forma de vida, gente de trabajo que tiene anhelos de prosperar y salir adelante”, puntualizó.
“En tus manos pueblo querido, está el destino de nuestro municipio y en tu corazón, está la decisión valiente de darle continuidad a lo que empezaste, que es la transformación de Cuautlancingo. Hoy vivimos grandes momentos, la transformación es una realidad y continuará si el pueblo sabio, decide respetar la transformación. Hagámoslo por amor a México, por amor a Puebla y por amor a Cuautlancingo. Hagámoslo por amor al pueblo para que la transformación continúe en los corazones de nuestras hermanas y hermanos. ¡Muchas gracias!”, concluyó.
En su intervención, Norma Layón Aarún, Directora de Carreteras de Cuota del Gobierno del Estado, en representación del Gobernador Alejandro Armenta, felicitó al Presidente Municipal por el compromiso y cariño con el pueblo así como al Cabildo, por el trabajo en conjunto en beneficio de Cuautlancingo; asimismo exhortó a los presidentes municipales a dar un buen trato a los ciudadanos y a seguir trabajando por amor a Puebla.
Por su parte, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, sostuvo que fue un honor ser testigo del ejercicio de rendición de cuentas de quien ha hecho suyos los principios de Morena y ha llevado por un mejor camino a Cuautlancingo, “Omar Muñoz no ha perdido la humildad sino la ha hecho la brújula que guía su actuar y que ha dictado el camino para lograr justicia social y riqueza comunitaria. El pueblo no se equivocó al elegirlo y juntos harán grandes cosas”.
Estuvieron presentes las presidentas municipales de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, de San Miguel Xoxtla, Lupita Ortiz y los presidentes municipales de Puebla, Pepe Chedraui, de Coronango, Armando Aguirre y de Juan C. Bonilla, Pepe Cinto Bernal. También la diputada Norma Pimentel y el legislador Jimmy Natale.