Pachuca toma el control de Chalupa, provocando enojo y frustración generalizados entre los residentes de Puebla

Chalupas

Por: Paul Cabrera

Ante la declaración del alcalde de Pachuca de que la chalupa pachuqueña es un platillo originario de Hidalgo, la comunidad poblana ha protestado con intensidad. La chalupa, un bocadillo mexicano popular que a menudo se asocia con Puebla, ha sido declarada pieza central culinaria de Pachuca por el ayuntamiento, lo que generó un acalorado debate entre los entusiastas de la comida.

La chalupa, en su versión pachuqueña, incluye ingredientes como lechuga, pollo desmechado, puré de papa, queso rallado y rábano, y se elabora con una tortilla de tamaño específico (la número 8), cubierta enteramente con salsa de tomate. Esta interpretación difiere notablemente de la chalupa poblana, que se caracteriza por su sencillez y tradición: maíz, manteca, cerdo, salsa y cebolla, combinación que se ha transmitido de generación en generación en Puebla y es símbolo de su rica herencia culinaria.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, ha dejado en claro que está dedicado a preservar la naturaleza genuina de la chalupa poblana. “La chalupa poblana es símbolo de nuestra identidad y orgullo”, dijo en un evento reciente, enfatizando que su gobierno trabajará en un Atlas gastronómico que integre este platillo y otros, reafirmando su origen y tradición en Puebla. Salomón afirma que la diversa gama de sabores y texturas de la chalupa poblana brinda una experiencia culinaria distintiva que merece reconocimiento y conservación.

Según expertos en el campo de la gastronomía, si bien el origen exacto de la chalupa puede no estar claro, no se puede negar su fuerte vínculo con el estado de Puebla. Algunas investigaciones sugieren que el origen del platillo se remonta al barrio de El Alto en Puebla, donde su mezcla sencilla pero deliciosa ha traído alegría a innumerables generaciones de mexicanos.

Ante la polémica, el ayuntamiento de Pachuca se ha mantenido firme en su decisión, asegurando que la chalupa pachuqueña, con sus ingredientes y métodos de preparación únicos, es una variante válida que debe ser reconocida. Esta defensa no ha pacificado a los poblanos, quienes perciben esta declaración como un asalto directo a su patrimonio cultural.

Foto: Es Imagen

En línea noticias 2024