Pepe Hanan Jr., el profeta en tierra ajena

Screenshot 20250421 201910

De la mano de otro “poblano de corazón” como Larcamón, Pepe Hanan logró que Los Rayos desplegaron un juego espectacular con el sello ofensivo, que caracteriza el técnico argentino desde su paso por el Puebla.

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc

Resulta increíble, por no decir indignante, que en Puebla se tenga muchísimo talento deportivo y las apuestas por estos sean mínimas o nulas.

Tal vez desde que José Luis Sánchez Solá llevó a La Franja a su primera semifinal de los últimos veinte años, no se tiene un entrenador medianamente éxito en un equipo de la Liga MX.

A nivel directivo es casi imposible encontrar a una persona que represente con éxito a la entidad poblana. El caso más reciente fue el de Luza Esparza y los Lobos BUAP, hija del exrector de la Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza, y su funesto final, con investigaciones y denuncias por lavado de dinero y desvío de recursos públicos, es de todos conocidos.

Ya ni soñar con otro Manuel Lapuente ni otro Emilio Maurer.

En esta entrega de las Historias de un joven reportero trataré de hacer un análisis superficial –sin muchos datos internos del Club Puebla– de la muy preocupante situación actual del cuadro camotero y la figura de un poblano, quien sin muchos reflectores y lejos de la querencia, está triunfando en Aguascalientes con el equipo Necaxa.

A nivel amateur, universitario y semiprofesional, los equipos poblanos siempre han destacado por su alto nivel competitivo y de exigencia. Tan solo falta recordar los años en los que los azteca de la Udlap dominaron el fútbol americano colegial, o los campeonatos del Conadeip que lograron el Tec de Monterrey en fútbol soccer varonil, las aztecas de la Universidad de las Américas en femenil, o las Águilas Upaep en básquetbol.

Esta reflexión viene a colación por dos realidades tan diferentes como cercanas que viven el Club Puebla, secuestrado por foráneos sin ningún tipo de arraigo en la entidad ni cariño por la “La Franja”, y el Club Necaxa, que calificó de manera directa a la liguilla del actual torneo para sorpresas de muchos con el poblano Pepe Hanan Menéndez en la dirección deportiva.

Tras consumar otro torneo vergonzante, el Club Puebla tendrá que pagar una multa de 47 millones de pesos tras quedar en el penúltimo lugar de la tabla de conscientes, solo dos puntos por debajo de Mazatlán, que si existiera aún el descenso hubiera perdido la categoría como equipo de la Liga MX.

No es ninguna casualidad ni algo fortuito que ambos equipos sancionados económicamente sean propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, que de fútbol, está claro, sabe muy poco, pues en décadas que lleva como dueño de estas escuadras acumula más fracasos que logros.

Desde el Apertura 2022, que fue el último en el que Nicolás Larcamón (hoy técnico del Necaxa) al frente de lo ‘camoteros’, por el banquillo del Puebla han desfilado siete diferentes entrenadores en el mismo número de torneos.

Además de poseer la racha más larga sin títulos de 35 años, el Club Puebla concretó su peor torneo en más de 80 años de vida, pues sumó solo cinco de 51 puntos producto de una victoria y dos empates.

No solo eso, “La Franja” está condenada a “descender” de manera simbólica en el 2026, pues el equipo deberá sumar en dos torneos más de 50 puntos para evitar la multa de 80 millones de pesos, que sumandos a la actual pena alcanzaría los 127 millones por su pésimo desempeño en el campo.

El fracaso y la vergüenza del Puebla es una mezcla de muchos errores y factores, que van desde la presidencia, a cargo del nefasto “Tío Richie”; la dirección deportiva, al mando del impresentable Rogelio Roa; y en la dirección técnica, con el entrenador que usted guste al frente de la escuadra camotera.

El Club Puebla es el hazmerreir del futbol mexicano.

Mientras esto suceda en La Franja y en la entidad poblana, en Aguascalientes, un poblano triunfa y ha logrado consolidar un proyecto deportivo a base de mucho trabajo, visión y entendimiento de la nueva era del futbol nacional y mundial, y mucha valentía y arrojo.

Tras un paso bastante exitoso en la Liga de Expansión al frente de la dirección deportiva del Club Celaya, Pepe Hanan Jr. fue presentado el 2 de junio del 2023 como su nuevo director deportivo tras una severa crisis de resultados en los torneos previos, que hundieron a Los Rayos como el penúltimo lugar del Clausura de ese año.

Con un proyecto basado en el talento de sus fuerzas básicas y la contratación de extranjeros promesas como José Paradela, argentino que fue uno de los mejores jugadores del actual torneo, Agustín Palavecino o Díber Cambindo, quien de no haberse lesionado hubiera terminado como campeón de goleo, Hanan llevó al Necaxa al quinto lugar de la tabla general con 31 puntos.

De la mano de otro “poblano de corazón” como Larcamón, Pepe Hanan logró que Los Rayos desplegaron un juego espectacular con el sello ofensivo, que caracteriza el técnico argentino desde su paso por el Puebla.

Resulta una pena que en La Franja se siga apostando por foráneos que no les hierve la sangre o les duele el corazón al ver al equipo poblano sumido en la mediocridad y como el segundo peor equipo de la Liga MX, solo por debajo del bodrio llamado Mazatlán FC.

¿Por qué no apostar por poblanos, como Pepe Hanan Junior, que realmente amen al Club Puebla?

¿Cómo evitar la fuga de talentos a otros equipos y convencer a los dueños porque personas con arraigo y cariño al equipo blanquiazul encabecen un proyecto exitoso como lo hicieron en Necaxa?

Al Club Puebla le urge un cambio de dueños y una reestructura interna tras tres años para el olvido.

Ahora falta ver si Salina Pliego está dispuesto a pagar las multas de sus dos equipos.

Qué pinche coraje.

Crédito: El Incorrecto

En línea noticias 2024