
Una de las características del emprendedor es lograr que ocurran las cosas y una valiosa herramienta para lograrlo es la planeación estratégica.
Podemos identificar a dos estudiosos claves en la creación de este concepto, en primer lugar Igor Ansoff en 1965 con su libro «Estrategia Corporativa» y por supuesto Michael Porter en el año 1980 con el libro «Estrategia Competitiva» y su teoría de las cinco fuerzas o diamantes de Porter.
La planeación Estrategia es un proceso de decisiones que debe conducir a seleccionar las estrategias a realizar con objeto de alcanzar los objetivos establecidos en la empresa.
Por su parte Michael Porter lo define como una fórmula general de cómo una empresa va a competir, cuáles serán sus metas y qué políticas se requerirán para alcanzarlas considerado las cinco fuerzas en relación a los clientes, a los proveedores, a los productos sustitutos y a los competidores actuales y los futuros.
Es recomendable que cada tres o cinco años realices tu planeación estratégica, contemplando los siguientes pasos:
Planea para no padecer, una empresa sin un plan estratégico es como un velero a la deriva, sin un rumbo y sin saber cuando hay viento a favor o hay viento en contra.