Presentan libro Juana C. Romero en la escuela libre de derecho de Puebla

Imagen De Whatsapp 2025 09 30 A Las 13.12.15 5999e5b3

La historia de Juana C. Romero inspira reflexión sobre la fuerza feminista durante el porfiriato.

La Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP) fue sede de la presentación del libro Juana C. Romero de la Doctora Astrid Suárez Reyna Raciel Silva, en un evento académico que reunió a autoridades, docentes y estudiantes.

Imagen De Whatsapp 2025 09 30 A Las 13.12.15 0bfe20d5

La obra fue comentada por el Dr. Rubén Alberto Curiel Tejeda, Subconsejero Jurídico Contencioso del Gobierno del Estado, y por el Dr. Vicente Avendaño Fernández, docente de la institución. La moderación estuvo a cargo de Oscar Martín del Razo Peña, quien guio el diálogo y las reflexiones en torno al texto.

El libro rescata la vida y obra de Juana C. Romero, una mujer que desafió los límites impuestos a su tiempo, enfrentando el peso de un entorno tradicional donde el poder estaba reservado a los hombres. Su historia refleja cómo, en pleno régimen de represión del presidente Porfirio Díaz, supo ejercer liderazgo y abrir espacios para la participación femenina en la esfera pública.

La Doctora Suárez enfatizó en su obra la importancia de recordar a Juana C. Romero como una figura que encarna el poder femenino en tiempos adversos, y que debe ocupar un lugar en la memoria histórica por su valentía y capacidad para transformar su contexto.

El acto se llevó a cabo en el salón de protocolos de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, contando con la presencia del Licenciado Gerardo Tejeda Foncerrada, Presidente de la institución, y de la Licenciada Guadalupe del Razo Peña, asociada fundadora. Asimismo, participaron académicos y estudiantes interesados en el tema.

La presentación destacó la relevancia de la obra de la Doctora Suárez como una contribución significativa al ámbito jurídico e histórico, consolidando a la Escuela Libre de Derecho de Puebla como un espacio de promoción cultural y académica.

En línea noticias 2024