
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, marcado por su carácter rústico, son las principales tendencias florales para esta Navidad.
Así se ha puesto de manifiesto este domingo en las llamadas Mercademostraciones de Mercabarna-flor, un evento de demostraciones florales que ha reunido a unos 2.000 floristas y decoradores de toda España y que ha mostrado las tendencias ornamentales para las Navidades y también para 2026.
En declaraciones a EFE-TV, la directora creativa de las Mercademostraciones de Mercabarna-flor, Marta Arnau, ha asegurado que estos dos estilos son “opuestos”, pero que ambos están “muy marcados este año”.
Por un lado, el estilo lujoso sofisticado destaca por la opulencia y tiende a la abundancia de elementos decorativos en todo el hogar, y no solo en el salón o el comedor, sino en toda la casa, con guirnaldas, coronas o ramos en puertas, ventanas y mobiliario de todas las estancias, incluidas la cocina y el baño.
En cambio, el estilo escandinavo o nórdico es “más sobrio” y se basa en el uso de materiales orgánicos, como “maderas, hierros o cuerdas”, evitando el plástico, así como en el uso de ornamentos con velas, para dar un toque acogedor a las estancias.
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años.
Otra tendencia de este año es la sustitución de las ponsetias por ramos de plantas y flores y también el uso de ornamentos de gran tamaño, como lazos y bolas gigantes.
Los floristas dan una gran importancia a la campaña navideña, porque tiene un peso importante en su facturación anual.
Durante la jornada, prestigiosos diseñadores de cinco escuelas de arte floral y reconocidos floristas de toda España han mostrado cómo crear tendencia con el uso de flores y plantas de temporada, así como materiales y técnicas sostenibles.
Asimismo, también este domingo Mercabarna-flor ha acogido el V Concurso de floristas españoles, que compiten por la mejor decoración navideña, ramos y trabajo sorpresa.