
Por: Paul Cabrera
Prisca Awiti Alcaraz ha puesto el nombre de México en alto al conquistar la medalla de plata en la categoría de 63 kg de judo en los Juegos Olímpicos. La mexicana se enfrentó a la Eslovena Andreja Leski en la final, y aunque cayó por la vía de la sumisión, su desempeño fue extraordinario, haciendo historia en el deporte nacional.
Prisca Awiti, de 28 años nacida en Londres, es hija de madre mexicana y padre keniano. Su conexión con México es única, habiendo decidido representar al país en 2017. Desde entonces, ha mostrado una notable evolución en su carrera, destacándose en competencias internacionales. Asistió a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ganó una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2023.
La trayectoria de Prisca en París 2024 fue impresionante. En su primer duelo, venció a Nigara Shaheen del Equipo Olímpico en tan solo 35 segundos, demostrando su destreza y determinación. Continuó su racha ganadora al superar a la Polaca Angelika Szymanska y a la Austriaca Lubjana Piovesana, ambas competidoras de alto nivel. En las semifinales, venció a la Croata Katarina Kristo por sumisión, asegurando su lugar en la final.
A pesar de la derrota ante Leski, la medalla de plata de Prisca Awiti es la primera para México en judo en la historia de los Juegos Olímpicos, y la segunda medalla para la delegación mexicana en París 2024.
Prisca Awiti ha hablado en diversas ocasiones sobre la importancia de su familia y de cómo su hermano mayor, también judoca, ha sido una gran inspiración para ella. Su camino hacia el éxito no ha sido fácil, pero su determinación y espíritu indomable la han llevado a convertirse en una de las atletas más destacadas de México.