
Con el objetivo de consolidar su modelo de Economía Circular, al promover el uso de fertilizante orgánico y vincular al sector pecuario con el agrícola, la empresa porcícola Altosano-Granjas Carroll de México, presentó a Directivos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), su programa de manejo sustentable de lodos para impulsar la agricultura sostenible.
A través de un convenio entre ambas partes, que se consolidará en próximos días, se busca abrir oportunidades para desarrollar y transferir innovaciones tecnológicas y conocimiento científico para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad en el sector primario de la producción, buscando beneficiar a los productores, al medio ambiente y a la sociedad en general.
El INIFAP tiene un camino de 40 años en el que ha desarrollado investigación dentro y fuera de México, aportando a la técnica agroforestal y pecuaria nacional, así como tomando y compartiendo las mejores prácticas y avances en la investigación con otros países.
Entre las vertientes que incluirá el convenio destacan la fertilización orgánica en sistemas agroforestales aplicables a cultivos de limón y café, recuperación de los suelos dañados por incendios forestales, además de fijación de carbono en el suelo, mediante la utilización de fertilizantes orgánicos y evaluación de la capacidad de restauración de la microbiología del suelo.
Los trabajos serán coordinados con el Centro de Investigación Regional Golfo Centro, que abarca los estados de Puebla, Veracruz y Tabasco.