
Nacional Financiera (Nafin) y el Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), firmaron un convenio para promover el financiamiento y capacitación a mipymes (gratuita), que busca impactar a 900 asociados, con énfasis en empresas integradas por mujeres para que accedan a créditos de esa banca de desarrollo en el programa “banca de la mujer”.
La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, observó que en México las mujeres realizan 72% trabajo no remunerado de los hogares, unos 7.2 billones de pesos de valor económico, por lo cual resulta deseable apoyarlas para emerger en actividades económicas en mejores condiciones.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Producto Interno Bruto (PIB) del estado de Puebla aumentaría alrededor del 6.8 por ciento si se ampliara la participación económica de las mujeres del 48 por ciento actual, al promedio del 67 por ciento de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de los cuales México forma parte.
En ese contexto, Beatriz Camacho explicó que son 22 cursos y diplomados que se promoverán entre los más de 900 socios de la Coparmex, además de una bolsa dirigida a mujeres en Banca de la Mujer, con tasas de interés atractivas.
La representante estatal de Nafin, Karla Adriana Rodríguez, señaló que se trata de hacer llegar las bondades del financiamiento, aunado a la formación para detonar nuevos proyectos y riqueza en la entidad.
Indicó que en pasados ejercicios se liberaron hasta 270 millones de pesos en financiamientos, siendo el crédito promedio de 2 millones a 2.5 millones, al estimar en 50 empresas las beneficiadas en una primera etapa.
Más información de este programa y de microfinanciamientos pueden consultarse en:
www.bancadelamujer.puebla.gob.mx