
Puebla se ubica dentro de un conjunto de 18 estados con desplomes en la actividad industrial, derivado de desplomes en sectores superiores a dos dígitos en sectores como construcción, minería y generación, transmisión y distribución de electricidad, gas y agua, conforme cifras del INEGI.
La caída en todos los sectores industriales fue superior al promedio nacional en julio, con lo que tanto en términos mensuales como anuales se reporta una contracción, del -3.8 por ciento con respecto a junio del 2025 y del -9.8 por ciento en comparación con julio del 2028.
La caída rebasa a la media nacional del -2.7 por ciento, reflejan las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las cifras para Puebla reflejan bajas en minería -14.2%; generación, transmisión, distribución de electricidad, gas y agua de -10.2%; construcción -23.2%, y manufacturas -5.8 por ciento.
A nivel nacional las bajas fueron en minería -5.8%; generación, transmisión, distribución de electricidad, gas y agua de -3.7%; construcción -3.6%, y manufacturas -1.9 por ciento.
En julio de 2025 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos en Oaxaca, Nayarit, Guerrero, Durango, Tlaxcala, Colima y Zacatecas, respecto al mes previo, en términos reales.
En contraste, Quintana Roo, Nuevo León, Hidalgo, Baja California, Sonora y Puebla reportaron las mayores bajas.