Puebla apuesta por mayor integración al T-MEC

12082025dpexpo 02

El estado de Puebla apuesta por anclar nuevas inversiones en la industria para que las exportaciones en la región del T-MEC cumplan con los porcentajes de integración regional por parte de la planta productiva del estado para evitar la aplicación de aranceles, aseveró el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Conforme los registros de la Secretaría de Economía federal, Puebla reportó en el primer semestre del 2025 un monto de 498.8 millones de dólares de inversión extranjera directa, informó la Secretaría de Economía federal, de los cuales 342.4 millones se vincularon con la industria automotriz.

De ese monto, la reinversión de utilidades se tradujo en un flujo de 597.7 millones de dólares; sin embargo, las cuentas entre compañías restaron -109.3 millones a los recursos provenientes del exterior, mientras que las nuevas inversiones apenas alcanzaron los 3.4 millones de dólares.

En ese contexto, el titular de la Sedetra indicó que “es importante mantener mucha prudencia ahorita con estos temas”, en torno a los diálogos del gobierno estatal con las empresas armadoras Volkswagen de México y Audi México, radicadas en el estado de Puebla.

Comentó que se platica con las industrias de la cadena de proveedores Tier One y para ese fin se organizó el encuentro de dicha cadena con el fin de evaluar cuáles son los productos que en un momento determinado no están o no los tienen ellos contemplados en México y que pudieran estar.

Con ello se prospecta invitar nuevas empresas, pues, solo ha habido reinversiones y “lo que requerimos son nuevas inversiones para surtir no solo Audi y Volkswagen, sino también a las demás armadoras del país con el fin de poder cubrir ese porcentaje que marca el T-MEC en integración regional y creo que es un reto que tenemos todos”.

Se trata de alguna manera mejorar el porcentaje de integración regional, reiteró, al señalar que la circunstancia “es una oportunidad, salimos del estado de confort para ir, para traer lo que se tenga que atraer, precisamente para que haya un verdadero tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá”.

En línea noticias 2024