
En el marco del operativo de vacaciones de verano 2025, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la posición del estado en turismo gracias a políticas como el pase turístico, bajo la apuesta de que los visitantes pernocten 2 noches aquí, luego que se espera en la temporada 2.2 millones de turistas.
El mandatario ratificó que se desarrollarán tres líneas del cable bus para Puebla para la conectividad del oriente de la capital, al ser el sistema de transporte más limpio y más seguro, el cual marcará un antes y un después porque no genera contaminación, es 100% seguro, no hay asaltos en los cable-buses y se detonarán sin heredar un peso a deuda a próximos gobiernos.
Refrendó que todos las y los poblanos “para nosotros son importantes y el turismo es fundamental para el desarrollo económico de las familias poblanas, así es que vamos a seguir trabajando”, al llamar a presumir Puebla y sus vocaciones turísticas, así como la nueva oferta que incluirá visitas al Gran Telescopio Milimétrico (GTM), ubicado a 4 mil 580 metros de altitud sobre el volcán Sierra Negra.
Refirió que a través de los módulos de maquinaria inicia esta semana el arreglo de las laterales de la recta Cholula, además de que se sumarán la salida Chipilo, a Chachapa, San Andrés Cholula, la zona límite de los estados Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
En el marco del operativo de vacaciones de verano 2025, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López Malo Villalón, destacó la estrategia integral que refleja la visión de este gobierno seguridad con bienestar como base para el desarrollo turístico y económico de nuestro estado gracias a la estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, que derivará en una derrama en esta temporada de 2 mil 500 millones de pesos y 2.2 millones de visitantes.
Señaló que Puebla hoy cuenta con una vigilancia fortalecida en zonas turísticas, centrales de autobuses, aeropuerto y principales carreteras ya se han instalado torres de vigilancia de última generación se realizan operativos interestatales en las siete principales entradas al estado y se inauguró los dos primeros centros de seguridad y atención al turista de los 16 previstos.
Repasó que en materia de conservación del 7 de diciembre de 2024 al 24 de mayo de 2025 se dio mantenimiento a una superficie de 826 metros cuadrados, equivalentes a 270 canchas de fútbol profesional, se podaron 7 mil 847 piezas de árboles, se instalaron 5 mil 774 metros de defensas metálicas de tres crestas equivalentes a la distancia del Zócalo a la Ciudad Universitaria, entre otras acciones.