
Puebla es capaz de contar con exposiciones nacionales e internacionales, se cuentan con los espacios para montar todo tipo de obras, resaltó María José Farfán Ortega, directora de Museos en el Estado.
En entrevista para el podcast “A Profundidad” que conduce Erick Becerra, Chris Hanan y Majo Bernal, la funcionaria destaca que Puebla tiene muchos inmuebles donde albergar obras de artistas de renombre, uno de ellos es el Museo Internacional del Barroco.
Y que el objetivo del gobernador Alejandro Armenta es recuperar la vocación de cada inmueble, donde todo el público se involucre.
“El proyecto principal que tenemos y por indicaciones del gobernador Alejandro Armenta, es que la cultura llegue a todos los rincones de la entidad. Tenemos Museos Comunitarios y tenemos que aprovecharlos, que las personas se sientan con esa pertenencia”, comentó la directora al enfatizar que los museos en Puebla no están desapareciendo, sino que hay una reestructuración.
Farfán Ortega mencionó que actualmente en el marco del noveno aniversario del MIB se inauguró la exposición “Picasso: El erotismo de La Celestina”, compuesta por 66 grabados y que invita a pensar sobre la condición humana, la pasión, el deseo, la manipulación y la tragedia. Y la exposición “Ocupación”, conformada por cinco artistas poblanos de renombre, quienes llaman a reflexionar con temas más actuales. Además de que en el Museo Taller Erasto Cortés se presenta una Antología de la obra del maestro oaxaqueño Francisco Toledo. Y que se abrirán las puertas a las nuevas generaciones de jóvenes artistas con la técnica del grabado, la cual es apreciada en Puebla y en el mundo entero.
Sobre la exposición de Picasso, la funcionaria aseveró que solo dos estados en el país tienen la oportunidad de contar con ésta, Campeche y Puebla hasta el 30 de marzo, para después presentarse en España.
Por último, María José Farfán indicó que los horarios en el Museo Internacional del Barroco, son: los días domingos son gratuitos, los días martes hay descuento Inapam y discapacitados. Y que hay recorridos especiales para escuelas, con solicitud realizada previamente. Abre de las 10 de la mañana y hasta las 7 de la noche.
Joaquín Restrepo presenta “Reverberaciones” en el Museo Regional de Cholula
En el Museo Regional de Cholula, el escultor y artista transmedia Joaquín Restrepo presenta la exposición “Reverberaciones”, que se compone de 13 esculturas de figura humana a escala natural, creadas con una combinación de resinas y colocadas en distintos lugares de los patios del inmueble, de manera que parezcan personajes deambulantes en una especie de ceremonia.
Agregó que las esculturas son modulares para poder jugar con los espacios y que éstas adquirieran el significado según el lugar donde estén.
Por último, el artista dijo que el material con el que están realizadas las piezas son de una mezcla de resinas.
La exposición “Reverberaciones” estará en el Museo Regional de Cholula hasta junio del presente año.