Puebla detonará estrategia antiextorsión

20250507ujmananeragobernador 1 5

Puebla replicará la estrategia nacional antiextorsión, a través de una propuesta estatal que busca la neutralización de redes delictivas, en especial el bloqueo de llamadas telefónicas desde los 4 penales estatales y 11 penales municipales ubicados en la entidad, así como en casos de cobro de piso en perjuicio de locatarios, anunció el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González.

Indicó que suman 6 municipios donde se concentra la mayoría de los casos de extorsión, en especial Puebla que concentra 55 carpetas, así como Amozoc, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan Tehuacán y Huauchinango.

En ese contexto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseveró que una causa de la delincuencia es la pobreza y la vulnerabilidad, por lo que se atiende ya a 150 mil familias en materia de producción agrícola, bajo la lógica de atender las causas y detonar procesos asociativos, al referir que además ya se tienen ubicados 600 hectáreas de predios para vivienda en proceso de escrituración que se distribuirán en diversos programas.

Asimismo 150 millones de pesos para mejora de la vivienda de personal de seguridad pública y bomberos que se distribuirá a partir del mes de agosto.

En ese contexto, entre las estrategias destaca la campaña “si contestas ponte alerta” en torno a extorsión vía llamadas telefónicas este mes, la unidad estatal antiextorsión y convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera en agosto, capacitación del 089 del C5i en septiembre, así como controles y monitoreo de eventuales llamadas en 4 penales estatales y 11 municipales.

La propuesta estatal contra la extorsión que se suma a la estrategia nacional tiene como objetivo adoptar una estrategia basada en la desarticulación de redes delictivas, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, donde el 089 será el teléfono único de denuncia anónima para una mejor atención a víctimas.

Sánchez González apuntó que también los mercados son focos de atención inmediata en tráfico de drogas, aunado a fenómenos como el cobro de piso, por personajes delincuenciales que tienen muchos años operando en perjuicio de los locatarios, incluidas seudo organizaciones a los que se van a enfocar también los operativos.

Sánchez González anunció convenios con el sector privado para ampliar la difusión y medidas de protección, la capacitación a cajeros bancarios para evitar depósitos a cuentas vinculadas con casos de extorsión, sensibilización a personal de hoteles para la detección de secuestros virtuales y la instalación del Consejo Estatal Antiextorsión.

Por otra parte, descartó que la dependencia a su cargo tenga el software Pegasus para labores de inteligencia, aunque el “equipo que tenemos es funcional”, al apuntar que se tiene el servicio básico de labores de inteligencia.

En línea noticias 2024