Puebla entre 6 estados con menor nivel de certificación policial

Img 20250725 Wa0108

Al 2024 Puebla reporta 33.8 por ciento de los elementos de seguridad pública estatal con Certificado Único Policial, en contraste con la media nacional del 74.6 por ciento o el 87.9 por ciento de la Guardia Nacional (GN), con lo que se ubicó dentro de los 6 estados con menor nivel de certificación.

Así mismo, en el país hay en promedio 1 policía por cada mil habitantes, mientras que en Puebla alrededor de 0.7 elementos, lo que ubica al estado entre los últimos 10 estados en ese renglón junto con Jalisco, Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Sonora, Durango, Sinaloa, Querétaro y Baja California.

Lo anterior conforme el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal del INEGI, el cual refiere que Tabasco tuvo la tasa más alta con 2.1 elementos por cada 1 mil habitantes.

En ese contexto, al cierre de 2024, la GN y las instituciones de seguridad pública estatales contaron con 132 mil 36 y 151 mil 168 elementos, respectivamente.

En relación con el rango de ingresos, 48.3 % del personal tenía ingresos mensuales brutos de hasta 10 mil pesos. En la GN, 88.9 % tenía ingresos en el mismo rango. En el orden estatal, 48.3 % tenía ingresos de 10 mil 1 a 20 mil pesos mensuales.

En las instituciones de seguridad pública estatales, 34.1 % de las mujeres y 40.5 % de los hombres percibieron ingresos mayores a 20 mil pesos.

En torno a unidades especializadas en instituciones de seguridad pública, el análisis al 2024 refiere que Puebla si cuenta con unidad de inteligencia y análisis, unidad de investigación y de policía cibernética, pero carecía de unidad de proximidad social.

En línea noticias 2024