Puebla es un glorioso y grandioso estado, afirma la presidenta de México Claudia Sheinbaum

Whatsapp Image 2025 09 12 At 14.55.51 Bb679199

Como parte del Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Puebla para rendir cuentas acerca de los programas y recursos destinados a la entidad, con los que, afirmó, que el país se encuentra en los niveles más bajos de la historia de pobreza.

Resaltó que, desde que llegó Morena al Gobierno Federal con el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias al aumento al salario mínimo del 135 por ciento, pasó de 3 mil pesos a 8 mil 600 pesos; así como los diferentes programas de Bienestar Federal, el combate a la corrupción en todos las órdenes gubernamentales y el ser el único país en el mundo en elegir a los tres Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial mediante voto popular.

Img 20250912 Wa0079

Mencionó que en Puebla, 619 mil 316 personas reciben la Pensión para Adultos Mayores, 69 mil 767 personas reciben el apoyo por alguna discapacidad; son 24 mil 892 personas que reciben la beca “Jóvenes Construyendo el Futuro” por trabajar en alguna empresa y percibir el salario mínimo, así mismo, 28 457 estudiantes de Universidad son parte de “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Referente a los estudiantes de preparatoria son 230 mil 521 que reciben el estímulo económico; 271 mil 217 beca para niños; 125 mil 116 productores reciben el programa “Producción para el Bienestar”; 117 pequeños productores reciben fertilizantes, 14 mil 647 personas son parte del Programas “Sembrando Vidas”. También, 230 mil 204 reciben “Leche para el Bienestar”.

Img 20250912 Wa0078

En el tema educativo, 4 mil 324 escuelas recibieron un apoyo económico por parte del programa “La escuela es nuestra” y 615 preparatorias recibieron el mismo apoyo.

La presidenta de México, comentó los nuevos programas que se han implementado durante su mandato: el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años, que en Puebla son 141 mil 952 mujeres; el apoyo a todas las niñas adolescentes que van a la secundaria pública conocida como la beca “Rita Cetina” y el programa “Salud Casa por Casa”.

Asimismo, mencionó que por primera vez en la historia más de 10 mil comunidades indígenas y afrodescendientes recibieron presupuesto público y formarán parte de los Objetivos de Derecho Público. Al menos en Puebla, son 880 comunidades.

Img 20250912 Wa0079

En cuanto a infraestructura, confirmó que se están repavimentando y mejorando las carretas de la entidad; se está modernizando la carretera que pasa por la Mixteca; se está trabajando en el saneamiento del Río Atoyac, se comenzará con la rehabilitación de la presa de almacenamiento Manuel Ávila Camacho.

Se está definiendo con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el municipio donde se construirá un campus de la Universidad Rosario Castellanos y resaltó que en Puebla, se construirá “Olinia”, el auto emblema del Gobierno Federal. Se comprometió que en cada municipio se construirá un Centro Libre, único para mujeres

En el tema de las viviendas, serán 168 mil 620 familias que se verán beneficiadas con la disminución de créditos y señaló que ya se designo un predio de 217 hectáreas para hacer un Polo de Desarrollo Económico.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, agradeció el apoyo que han recibido por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum en todas las áreas, tecnología, gobierno, salud, educación seguridad y protección de los poblanos.

En línea noticias 2024