Puebla estima 3% de crecimiento en producción de huevo

Img 20250719 Wa0045

El presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, afirmó que México es autosuficiente en producción de huevo, al apuntar que la industria cuenta con más de 65 granjas en el estado, además de plantas de tecnología de punta para deshidratación y huevos libres de patógenos que se exporta a Estados Unidos para la investigación del sector farmacéutico.

El sector genera 300 mil empleos directos e indirectos, más de 1.3 millones de cajas de huevo, es decir, 15.6 millones de huevos al día o 5 mil 694 millones de huevos anuales, trabajando en materia de abasto, incluidas acciones de inocuidad sanitaria como la prevención de influenza aviar.

A nivel pais se estima un consumo de 23.6 kilogramos per cápita, mientras que el 60 por ciento de la proteína consumida se relaciona con avicultura, que en Puebla tiene una población de 25 millones de gallinas ponedoras.

En 2026 se prevén crecimientos del 3 por ciento anual, con un comportamiento estacional en su producción, lo que se refleja en oscilaciones en precios.

Los avicultores en la zona aglutinan empresas como Patsa, El Calvario, Sr. Huevo, Pollo Tehuacán, Kolibri, Alpes, IMSA, La Esperanza, AviPuebla, SRS, Bonovo, Rominsa y Alecan

En el marco del día mundial del huevo, que se conmemora en más de 40 países a nivel global, destacó que este alimento suma vitaminas A, B5, B12, D y E, minerales, ácido fólico y hierro.

Jalisco y Puebla se ubican como los principales estados productores con 7 de cada 10 huevos, mientras que el país es el séptimo en producción, superado por naciones como China con 22 millones de toneladas, India con 7.6 millones y EEUU con 6.51 millones de toneladas.

En línea noticias 2024