
Al recibir a más de 800 expertos y profesionales nacionales y extranjeros, como expositores del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, Puebla se consolida como destino estratégico para este sector en México.
Del 24 al 27 de septiembre, en el Centro Expositor y de Convenciones, participan líderes, empresarias, empresarios y profesionales del ramo, 73.2% de ellos son propietarios, directores generales o líderes de empresas con poder de decisión; 40% de los asistentes son organizadores profesionales de congresos (PCO) o meeting planners, quienes representan amplias oportunidades para la generación de negocios.
Durante la inauguración del congreso, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez destacó que la entidad es la cuarta zona metropolitana más importante del país, con infraestructura adecuada para recibir eventos de esta magnitud, los cuales fortalecen el turismo y la economía local.
Invitó a los asistentes a disfrutar su estadía en la ciudad y señaló que, para el gobernador Alejandro Armenta, el turismo de reuniones es una prioridad estratégica, ya que impulsa la economía, genera empleos y combate la estacionalidad en la actividad turística.
Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, expresó que, durante los dos años de su gestión, se cumplieron los objetivos de fortalecer y promover el crecimiento del organismo, en ese sentido, mencionó que actualmente está conformado por 16 asociaciones del sector.