Realizan conferencia sobre el nuevo Poder Judicial en Puebla

Whatsapp Image 2025 04 23 At 13.05.15 046b32d6

En el marco de las actividades de promoción del Programa de Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) se llevó a cabo la conferencia “Estructura y composición del Nuevo Poder Judicial” en las instalaciones de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP).

La ponencia fue impartida por la Maestra Karla Mariana Vicencio González, Consejera Electoral, quien abordó los principales cambios propuestos en la conformación del Poder Judicial de la Federación, así como su impacto en la vida democrática del país. Durante su intervención, la conferencista destacó la importancia de la participación ciudadana informada y razonada en este proceso extraordinario de elección de diversos cargos dentro del ámbito judicial.

El evento contó con la presencia de autoridades como la maestra Dulce María Romero Monrroy, consejera presidenta del 12º Consejo Distrital del INE; José Pablo Eguivar Garza, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la ELDP; y el maestro Óscar Martín del Razo Peña, coordinador académico de la Licenciatura en Derecho de la institución.

En su mensaje de bienvenida, el maestro Óscar Martín del Razo Peña subrayó la relevancia de este tipo de actividades, destacando la cooperación entre la ELDP y el INE para promover el conocimiento y la reflexión sobre los procesos democráticos entre los estudiantes y la ciudadanía en general.

Por su parte, la consejera presidenta Dulce María Romero Monrroy puntualizó el respaldo que la Escuela Libre de Derecho de Puebla brinda para la difusión del proceso extraordinario. Explicó a los asistentes cómo se llevará a cabo la elección por parte de la ciudadanía, así como los mecanismos de conteo y validación de los votos.

Este tipo de actividades tienen como objetivo desarrollar en la ciudadanía un conjunto de competencias que motiven su participación informada y razonada, a través de la implementación a nivel nacional de acciones diseñadas bajo un enfoque de educación electoral.

La conferencia forma parte de una serie de esfuerzos institucionales para fomentar la cultura democrática, fortalecer la transparencia y garantizar el acceso a información clara sobre el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

En línea noticias 2024