Rechaza Sedetra incertidumbre laboral en VWM

240913aevw 12

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo que no hay incertidumbre laboral en Volkswagen de México, en tanto que la empresa reportó 34 mil 458 vehículos ensamblados en octubre, el 0.1 por ciento más con respecto al mismo mes del 2024 y un crecimiento del 18 por ciento con respecto a septiembre.

Mientras, en materia de exportaciones, la empresa envío al exterior 28 mil 451 unidades en octubre, cifra que contrasta con las 22 mil 648 del mes de septiembre.

La empresa en 2005 sumaba alrededor de 10 mil 722 técnicos sindicalizados, número que prácticamente no variaba desde 1992 cuando se disolvió el contrato colectivo de trabajo y se despidió a 12 mil obreros. Más recientemente, el rechazo de jornadas 4×3 por parte de los sindicalizados que en 2003-2004 se contuvo en parte con subsidios del gobierno federal y la posterior creación de nuevas categorías salariales con tabuladores inferiores.

Hoy la empresa aglutina alrededor de 7 mil sindicalizados.

Entre enero y octubre del 2025, la armadora radicada en Puebla suma 284 mil 582 autos ensamblados, -16.3% respecto al mismo periodo del 2024, así como 228 mil 33 exportados, una contracción del -19.5 por ciento.

La expectativa de recortes de personal prevalece, luego que al interior del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw), se planteó la salida de personal con liquidaciones mayores a las establecidas por la ley.

Ello luego de ajustes en la nave de producción del Jetta-Tiguan, que albergará a mediados del 2026 la producción del modelo Golf que se ensamblaba en la matriz de Wofsburg, Alemania, y que se trasladará a Puebla para ser sustituido en el país europeo por una versión eléctrica.

Los números de Volkswagen contrastan con una menor caída de la industria automotriz de vehículos ligeros en su conjunto: En octubre se ensamblaron 367 mil 860 automotores, una contracción del -3.72 por ciento, mientras que se exportaron 314 mil 227 unidades, una baja del -5.45 por ciento, conforme el registro administrativo de la industria automotriz que elabora el INEGI.

En línea noticias 2024