Reclama más presión para acabar con el “infierno” en Gaza

Líder Palestino Reclama Desde Madrid Más Presión Para Acabar Con El "infierno" En Gaza

El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohamed Mustafá, reclamó este domingo desde Madrid intensificar la presión que han empezado a ejercer Europa y otros países sobre Israel para acabar con el “infierno” que viven Gaza y Cisjordania.

“Este infierno debe acabar inmediata e incondicionalmente”, dijo Mustafá en su intervención durante la cumbre del Grupo de Madrid, que reúne en la capital de España a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados.

“Hemos declarado oficialmente a Gaza como zona de hambruna. La comunidad internacional debe ahora actuar con la urgencia y seriedad que exige una declaración de ese calibre”, reclamó en la conferencia, encabezada por el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares.

Mustafá acusó a Israel de cometer “crímenes de guerra claros y continuados” con “la negación deliberada de alimentos y ayuda, los bombardeos incesantes y la destrucción de todos los elementos de vida” en Gaza.

Añadió que la situación en Cisjordania y Jerusalén Este es “igualmente grave”, con la expansión de los asentamientos, el “terrorismo impune de los colonos”, la destrucción de viviendas y los “desplazamientos masivos” de la población.

El político palestino dio la bienvenida a las medidas que tomaron esta semana la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, entre otros países, para presionar a Israel por el recrudecimiento de su ofensiva en Gaza y el sufrimiento de la población tras un bloqueo de tres meses a la entrada de ayuda humanitaria.

Pidió “intensificar” ese tipo de esfuerzos para que tengan más “efecto” en Israel, tomar “medidas urgentes y decisivas para romper el asedio en la Franja de Gaza” y permitir la entrada de ayuda humanitaria “por tierra, mar y aire”.

Mustafá recordó que este miércoles se cumplirá el primer aniversario del reconocimiento de España de Palestina como Estado, que describió como “una inversión moral y estratégica en la causa de la paz y la justicia”.

Confió en que, tras la celebración de la cumbre en Madrid, se materialice una mayor presión sobre Israel con motivo de la conferencia de alto nivel de la ONU sobre la solución de dos Estados, prevista para el 17 de junio en Nueva York.

“Se espera que acudan más de 100 países (…) y esperamos que sea una plataforma clave para acercarnos a la paz”, subrayó el primer ministro en declaraciones a periodistas.

Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, al menos 53.939 personas han muerto y otras 122.797 han resultado heridas en el asediado territorio palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.

En línea noticias 2024