
“La visión de nuestra Presidenta es que la economía social esté al servicio del pueblo, por que el pueblo organizado en torno a la economía social es la forma más viable de salvar al pueblo, de mejorar su calidad de vida y de generar la prosperidad compartida”, Catalina Monreal, directora general del INAES
“El bienestar compartido no es un ideal lejano, sino una realidad que se construye todos los días, porque cuando el pueblo se organiza, transforma. Y cuando esa transformación se acompaña de justicia, de valores y de cooperación, el futuro se vuelve más digno para todas y todos”, Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó que Los Pinos se ha convertido en un centro de formación de capacitación en economía social
● El Sorteo Mayor No. 3979 tiene un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, se realizará el 15 de julio a las 20 horas
En el marco de la Jornada Nacional de Cooperativas 2025, Lotería Nacional, la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), y la Secretaría de Cultura develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3979 alusivo al Día Internacional de las Cooperativas, para reconocer este modelo cooperativo como una forma de organización económica esencial para el desarrollo sostenible, la equidad y la cohesión social.
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la directora general del Instituto Nacional de la Economía Social, Catalina Monreal; la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, participaron en la jornada inaugural, donde destacaron que la unidad, solidaridad y prosperidad compartida se conjugan en el enfoque de las cooperativas, cuya visión de desarrollo es ideal para incentivar el beneficio social.
Un modelo económico para el bienestar de México
Al tomar la palabra, la directora general del Instituto Nacional de la Economía Social, Catalina Monreal, afirmó que: “La visión de nuestra Presidenta es que la economía social esté al servicio del pueblo, por que el pueblo organizado en torno a la economía social es la forma más viable de salvar al pueblo, de mejorar su calidad de vida y de generar la prosperidad compartida, en especial, la de las mujeres y niñas a lo largo y ancho de nuestro país”.
Asimismo, la titular del INAES dijo que la economía social está en su mejor momento, porque tiene a su principal aliada a una mujer honesta, trabajadora, humana, estadista, que conoce, entiende y sobre todo cree que la economía social es la mejor forma de organización y de lograr disminuir desigualdades y generar prosperidad compartida, ella es, nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum.
Por su parte, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que acorde al lema de 2025 de la ONU: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, el billete se suma como vehículo de conciencia que recorrerá lugares públicos llevando el mensaje de comunidad, esfuerzo compartido y esperanza organizada, además de visibilizar a quienes creen en el trabajo colectivo como vía para mejorar vidas.
Al enfatizar la solidaridad como motor de desarrollo, Olivia Salomón acentuó que “el bienestar compartido no es un ideal lejano, sino una realidad que se construye todos los días, porque cuando el pueblo se organiza, transforma. Y cuando esa transformación se acompaña de justicia, de valores y de cooperación, el futuro se vuelve más digno para todas y todos”.
En esta línea, la directora subrayó que en México ya se organizan más de 18 mil cooperativas donde se consolida el ideal de que cada miembro es prioritario y la unión es indispensable para salir adelante, una visión que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para alcanzar el desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, que pone al centro los valores de la Cuarta Transformación: justicia, igualdad y comunidad, tal como lo hace diariamente la organización cooperativista.
En representación de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, comentó que Los Pinos tiene como parte de su vocación el apoyo a la economía social, como son las cooperativas. Ahora, en la Cabaña 2, donde solían vivir presidentes, se tiene un espacio dedicado a su impulso.
“Se convierte en un centro de formación de capacitación en economía social, porque no podemos hablar de economía social, de una de sus principales formas como es el cooperativismo, sin una mano capacitadora y acompañante de estas iniciativas. Esperemos que podamos hacer de esa casa realmente un centro de diálogo, de colaboración, de formación”, dijo.
Núñez Bespalova agregó que Los Pinos tiene espacios para que las y los productores circulen sus productos, por ello, el fin de semana se tendrá un encuentro de productores que forman parte de cooperativas; asimismo, recordó que muchas de éstas tuvieron su inicio en el gremio artesanal y, ante el neoliberalismo que intentó acabar con los movimientos sociales, ahora resurgen y tienen espacios para fortalecerse. “El cooperativismo está más vivo que nunca”, concluyó.
Durante el evento, el representante legal de la Fundación Sparkasenstiftung Alemana, Enrique Peñaranda Bustamante, expuso que en el modelo de cooperativas se encarnan valores que son necesarios para mejorar las sociedades actuales y las describió como una respuesta concreta a los desafíos de comunidades en desarrollo, que permiten inclusión financiera y de oportunidades, además de ser un gran potencial de apoyo que mediante la organización impulsa la economía social.
Los datos del billete conmemorativo
Olivia Salomón destacó la trayectoria que Lotería Nacional ha consolidado durante 255 años, una entidad que es parte de la historia y la vida de las y los mexicanos. Para su Sorteo Mayor No. 3979 tiene un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, una bolsa repartible de 66 millones de pesos y se realizará el 15 de julio a las 20 horas. El costo del cachito es de 30 pesos, mientras que el de la serie de 600 pesos.
Ya están disponibles para su adquisición los tres millones 600 mil cachitos en todo el país, a través de los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com. El sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.