
“México necesita justicia que no dependa del poder, sino de la ley,” afirmó la presidenta del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), Beatriz Camacho Ruiz, al reiterar que la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, representa un grave retroceso en las garantías legales, al poner en riesgo los derechos de todas y todos los mexicanos.
La representante destacó que la figura del amparo ha permitido que tanto personas como empresas, se defiendan de decisiones injustas del gobierno, por ello, limitar su alcance es provocar indefensión y excesos por parte de la autoridad.
“Con esta reforma, un ciudadano, comunidad u organización ya no podría detener una norma inconstitucional antes de sufrir un daño. Las nuevas reglas para suspender actos de autoridad harían que muchas empresas no pudieran operar mientras se resuelve su juicio, lo que podría implicar cierres, pérdida de empleos y afectaciones directas a miles de familias mexicanas”, argumentó.
Respecto a la modificación que permitirá la aplicación de manera retroactiva, afirmó que esta disposición vulnera la confianza en el Estado de Derecho y abre la puerta a posibles actos arbitrarios por parte de la autoridad, por ello confíió en que la Cámara de Diputados ajuste el documento proveniente del Senado para evitar que sea retroactivo, tal como lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.