
El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) se sumó al llamado de los organismos de representación en el país del sector privado, a fin de que los integrantes del Congreso de la Unión, reconsideren las reformas del Juicio de Amparo y garanticen que este instrumento, continúe siendo una eficaz defensa de los derechos y libertades.
Asimismo, pidió al Poder Judicial de la Federación, que, en el ejercicio de sus facultades, preserve la justicia y la equidad en la interpretación de estas normas.
A través de un comunicado, el organismo local expresó su preocupación al afirmar que la reforma debilita el Estado de Derecho, vulnera la seguridad jurídica y pone en riesgo los centros de trabajo, el empleo y la inversión local, nacional y extranjera.
El documento menciona que entre los principales efectos y riesgos que esta reforma provocaría a la empresa y el empleo se encuentran la restricción en la suspensión de créditos fiscales, suspensión ante cancelación de licencias o concesiones, el tema de retroactividad y desechar amparos fiscales, riesgo de cierre empresarial y afectación al empleo, producto del “debilitamiento del control constitucional”.
Por lo anterior reiteró que el cierre de una empresa afecta gravemente el empleo, la economía local y la inversión.
Puntualizó que la seguridad jurídica es condición esencial para el desarrollo económico en Puebla y en el país.