
De enero a septiembre de 2025, la Fiscalía General del Estado ha iniciado 85 Carpetas de Investigación por delitos cometidos contra los animales, logrando la judicialización de 40 de ellas, así como 33 vinculaciones a proceso, acciones que reafirman el compromiso de la institución con el bienestar de los seres sintientes.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa el titular de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Contra Animales de la FGE, Gerardo Rodríguez Navarro, al señalar que estas acciones reflejan un incremento del 35% en la productividad investigativa, en comparación con el mismo periodo del año anterior, así como un crecimiento en la percepción social de justicia y denuncia ciudadana.
Agregó que por instrucciones de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, se llevaron a cabo acciones contundentes que posicionan a la institución como una instancia pionera a nivel nacional en la judicialización de delitos de crueldad y maltrato animal, logrando 2 sentencias condenatorias firmes, con penas que van de 2 a 6 años de prisión, además de sanciones económicas y medidas de reparación del daño.
Rodríguez Navarro destacó que la FGE posicionó a Puebla como ejemplo a nivel nacional en investigación de delitos contra los seres sintientes, al realizar también en enero y julio del presente año, dos exhumaciones post-mortem de ejemplares caninos, una de estas en el municipio de Zacatlán y la otra en la colonia Vista del Valle de la capital poblana.
Agregó que en mayo de 2025, con apoyo de la Secretaría de Marina, el Instituto de Bienestar Animal del Estado y autoridades del municipio de San Martín Texmelucan, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo el primer cateo para salvaguardar a un perro en estado de abandono.
Finalmente, señaló que como ejemplo de buenas prácticas en materia de delitos contra los animales, la FGE ha realizado 3 capacitaciones institucionales e interinstitucionales, entre las que destaca un curso práctico de necropsias, lo que ha permitido reforzar la pericia forense del equipo y fortalecer la capacidad institucional para integrar pruebas técnicas y contundentes en las Carpetas de Investigación.