
Las relaciones que se generan a partir de aplicaciones de citas tienen más posibilidades de separarse y menos propensas al matrimonio, dio a conocer Yazmín Atziri Vázquez Chávez, psicóloga del Sistema Municipal DIF de Puebla.
Acompañada también del psicólogo Mario Dayan Saavedra Guerra y al abordar el tema de “El amor en tiempos de redes sociales”, Vázquez Chávez indicó que este tipo de relaciones carecen de exclusividad, compromiso y lo más importante, de confianza.
El Jefe de Departamento de Atención Psicológica Mario Saavedra y Yazmin Vasquez del Departamento de Atención Psicológica del @DifPueCapital, señalan que en el tema amoroso las aplicaciones y las redes sociales han modificado las formas de relacionarse, por lo que advierten que es… pic.twitter.com/oV0kpcf0oz
— E Línea Noticias (@elineanoticias) February 13, 2025
Subrayó que el amor se basa en tres pilares: pasión, intimidad y compromiso, por lo que una relación que nace en redes sociales, es muy difícil que cumpla con estas características, además de que exhortaron a verificar los datos de la otra persona con la que se tiene contacto, ya que puede prestarse el ciberacoso u otras situaciones que llegan a afectar de manera emocional.
Por lo anterior, ambos psicólogos aseveraron que es fundamental buscar ayuda individual y de pareja y sobre todo, para tener pláticas preventivas, detectar señales y evitar violencia en el noviazgo.
Los especialistas detallaron que en México existen tres aplicaciones de citas que son las más consultadas: Tinder, Bumble y Badoo, pero resaltaron que las relaciones que se dan en redes sociales pueden afectar de manera emocional e incluso, económica.