Renueva SIPINNA Consejo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes

2

•Infancias y adolescencias de 40 municipios conforman el Consejo; su voz será escuchada para facilitar la interacción con tomadores de decisiones en la administración pública estatal

Con el objetivo de escuchar y atender las necesidades de las infancias y adolescencias para la planeación e implementación de políticas públicas, programas y acciones, el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF y por conducto del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), llevó a cabo la renovación del Consejo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes (COPANNA).

Con sede en el Museo Infantil de la Constancia Mexicana, se dieron cita 40 niñas, niños y adolescentes provenientes de diferentes municipios, quienes expresaron diversas opiniones, propuestas e inquietudes para garantizar sus derechos. Como parte de los temas que abordaron destacan: espacios para la prevención y atención de casos de violencia; creación de áreas verdes y deportivas; consolidación de centros recreativos; implementación de acciones en materia de salud pública; ejecución de estrategias para el cuidado del medio ambiente, por citar algunas.

Durante su participación, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, María Constanza Tort San Román, reconoció y aplaudió que las autoridades estatales tomen en serio las voces de la niñez y adolescencias poblanas. Puntualizó que, los SIPINNA son órganos que están integrados por servidores públicos de los tres órdenes de gobierno quienes, trabajan de manera coordinada, para la búsqueda de soluciones a problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes mexicanos.

Por su parte el consejero jurídico del gobierno estatal, Jonathan Ávalos Meléndez, y en representación del titular del Ejecutivo, Sergio Salomón, resaltó que en Puebla se toma en cuenta la opinión de este sector de la población, al cual se les hace saber que cuentan con derechos, mecanismos e instituciones que los protegen. Exhortó a las y los presentes a trabajar en sinergia para atender oportunamente las inquietudes de las niñas, niños y adolescentes del estado.

Es importante señalar que, la renovación del COPANNA promueve la participación de infancias y adolescencias; además, se facilita la interacción con tomadores de decisiones en la administración pública de la entidad. Con base en el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Estado viven dos millones 148 mil 335 niñas, niños y adolescentes, es decir, representan el 32.63 % del total de habitantes.

En línea noticias 2024