Los 32 gobernadores del país manifestaron su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su compromiso por la legalidad, la seguridad y el desarrollo económico, al plantear que el problema del narcotráfico es binacional y el combate del narcotráfico es un desafío compartido que exige corresponsabilidad y acciones conjuntas, al ser Estados Unidos el origen de la demanda de drogas y tráfico de armas ilegales de alto poder que fortalece a los carteles en nuestro país.
El desplegado firmado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), hizo énfasis en que las relaciones entre las naciones se deben basar en el diálogo, el respeto y la cooperación, no en calificaciones infundadas ni en políticas que afectan a las economías y a millones de ciudadanos en ambos lados de la frontera.
¡México es uno solo, con cabeza y corazón para defenderlo!, indicó el gobernador Alejandro Armenta a través de sus redes sociales, al manifestar su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía ante cualquier acto de injerencia en nuestro país.
“Como bien lo ha dicho: nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho Abonamos al diálogo, no a la imposición”, señaló el mandatario de Puebla, luego de que se diera a conocer por el gobierno de Estados Unidos la imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de México y Canadá, so pretexto de que el país tiene alianzas con cárteles del narcotráfico.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.