Responsabiliza Xóchitl Gálvez a refinería de Tula y a CFE por mala calidad en el aire en el Valle de México; contaminantes generan muertes tempranas

Img 20240307 Wa0080

Durante su conferencia de prensa, “Sin miedo a la verdad”, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz responsabilizó a la refinería de Tula que depende de Pemex y la termoeléctrica a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los altos índices de contaminación en el Valle de México.

Comentó que se estima que provienen de la refinería de Tula, casi el 40% del dióxido de azufre que contamina el aire de la Ciudad de México y de todos los municipios mexiquenses que la secundan.

Xóchitl Gálvez alertó que, de acuerdo a especialistas, el impacto de muertes tempranas que generan estos contaminantes en los habitantes del Valle de México “es delicado y es grave”.“La Ciudad de México se encuentra en medio de una contingencia ambiental por la mala calidad del aire.

La refinería de Tula que depende de Pemex y la termoeléctrica a cargo de la Comisión Federal de Electricidad son dos de las fuentes fijas de contaminación más importante del Valle de México”.

La abanderada de la oposición señaló que, por falta de inversión en los procesos ambientales, la refinería produce altas cantidades de combustóleo que a su vez se utilizan para generar electricidad en la termoeléctrica.

Asimismo, acusó que “con el silencioso cómplice del gobierno de la Ciudad de México, Pemex y CFE han dejado de invertir en tecnología que reduce las emisiones y los impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud de los habitantes del Valle de México”.

Gálvez Ruiz refirió que desde hace años se ha planteado una modernización tecnológica de la termoeléctrica de Tula para pasar del uso de combustóleo a gas natural, por lo que esta inversión será una prioridad en su gobierno, con el uso de gas natural, para que disminuyan las emisiones de dióxido de carbono y azufre a la atmosfera.

“Esta es una inversión urgente por la calidad del aire y la eficiencia de los procesos industriales de ambas empresas”, apuntó.

Demandó que se debe modernizar la termoeléctrica de Tula, y se tiene que terminar la cotizadora en Pemex para que podamos dejar de quemar combustóleo.

Foto: Prensa Xóchitl Gálvez

En línea noticias 2024