El Colegio de Contadores Públicos del estado de Puebla (CCPEP), advirtió que aunado al acompañamiento para Programa de Regularización Fiscal para pequeños contribuyentes, la autoridad fiscal apostará al combate a la evasión y elusión, incluso con prisión preventiva oficiosa ante operaciones simuladas.
El acompañamiento considera a causantes, personas físicas y morales, con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos, quienes podrán corregir sus adeudos con una reducción de 100% sobre recargos, multas y gastos de ejecución, sostuvo el coordinador de la Comisión de Síndicos del CCPEO, José Alberto Muñoz Vargas.
Dijo que el gobierno federal ha apostado en la continuidad en materia tributaria, este 2025, por lo cual, es un buen momento para regularizarse como contribuyente de ejercicios fiscales del 2023 hacia atrás, para poder pagar en parcialidades y se condonen multas y recargos, acotó que el plan incluye créditos en que la autoridad tributaria tiene conocimiento, así como de adeudos que el contribuyente sabe que tiene, pero que no los ha declarado al Servicio de Administración Tributaria.
Comentó que ha habido programas de inclusión a la formalidad y pago de impuestos, como el régimen simplificado de confianza, si bien, estimó, hace falta detonar incentivos para que se sumen a los causantes con nuevos regímenes fiscales.
Confió en que el Plan Maestro detone la disciplina financiera y fiscal, así como la simplificación y digitalización.
Recordó que los ejes del Plan Maestro van de la atención y acompañamiento al contribuyente, así como fiscalización en contra de la evasión y el contrabando, con acción directa e inmediata contra factureras, por ejemplo.