
Scarlett Johansson ha vuelto a ser el centro de atención, y no precisamente por su trabajo en la pantalla grande. Recientemente, la actriz, conocida por su papel en Avengers, había generado expectación al presentar el primer avance de Jurassic World Rebirth, donde comparte créditos con Jonathan Bailey. Sin embargo, la emoción por su regreso al cine se vio opacada al ser víctima del uso indebido de inteligencia artificial, lo que ha generado nuevamente una gran polémica en la industria y las redes sociales.
En internet, un video creado con tecnología “deepfake” comenzó a circular y rápidamente se volvió viral. En él aparecía la actriz de La otra cara de la Luna junto a otras estrellas en una escena completamente falsa aunque realista. Entre los rostros reconocidos de las otras celebridades se encontraban los de Adam Levine, Mila Kunis, Lenny Kravitz, Mark Zuckerberg, Sacha Baron Cohen, Ben Stiller, Natalie Portman y David Schwimmer, quienes supuestamente estaban interpretando una melodía de origen judío.
Lo que más llamó la atención del video falso fueron las acciones de Scarlett Johansson, quien se mostraba usando una camiseta con una imagen bastante peculiar: una mano con el dedo medio levantado, una estrella de David y el nombre de Kanye West. El material, que fue creado por un usuario de Instagram llamado Ori Bejerano, pretendía ser una respuesta a los desafortunados comentarios antisemitas realizados por el rapero. La edición del video fue tan realista que muchas personas llegaron a creer que era legítimo a pesar de que Johansson ni ninguna otra estrella participación en dicha grabación.
Después de que el video se volviera viral, Scarlett Johansson no se quedó en silencio. La actriz expresó su molestia ante el uso de su imagen sin su consentimiento y exigió que se regule el uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento, instando a las autoridades a tomar medidas concretas para abordar este problema y proteger a los individuos de posibles abusos tecnológicos en el futuro.
“Me han informado familiares y amigos que un video generado por IA con mi imagen, en respuesta a una opinión antisemita”, dijo Johansson en un comunicado. “Soy una mujer judía que no tiene tolerancia para el antisemitismo o el discurso de odio de ningún tipo. Pero también creo firmemente que el potencial de discurso de odio multiplicado por la IA es una amenaza mucho mayor (…) Debemos denunciar el mal uso de la IA”, se podía leer en el documento difundido por la actriz.
Este no es un caso aislado. La tecnología de “deepfake” ha sido utilizada en múltiples ocasiones para crear videos falsos de celebridades, políticos y otras figuras públicas, generando preocupaciones sobre la desinformación y la invasión de la privacidad. Johansson ha sido una de las voces más prominentes en denunciar esta práctica, subrayando la importancia de establecer regulaciones que aborden los desafíos éticos y legales que plantea la inteligencia artificial en el ámbito de la creación de contenido.
Crédito: Sensacine México