Se distribuirán 300 mil pares de calzado el siguiente ciclo escolar

250804aemananera 5

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que la producción de zapato escolar alcanzará este año 300 mil pares de zapatos y en el siguiente ciclo serán 700 mil pares para infantes de planteles públicos.

Destacó que la administración trabaja en forma diametralmente distinta a la forma de gobernar al pasado, al anunciar que también se dará a través del Centro de Innovación y Transformación formación para talleres para curtiduría, de manera que deje de importar las pieles para el calzado y se adquiera con los ganaderos locales, en un proceso exógeno que permita una justa distribución de la riqueza.

Este año 300 mil pares de zapato y en el siguiente ciclo 700 mil pares, que se traducirán en mil 200 empleos.

Hay más de 20 municipios en el diagnóstico elaborado por las secretarías de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) y la de Desarrollo Rural (SDR) con talleres de calzado, los cuales se evaluaron para revisar capacidades de producción, calidad y volumen, ubicándose en Tepeyahualco y Tehuacán los sitios para producir los zapatos.

Indicó que se busca consolidar la industria zapatera, que haya oportunidades para todas y todos, como gobierno de la Cuarta Transformación. “Antes era pedir que vinieran los contenedores y la milpa para el gobernante y para el empresario, hoy no hay milpa, hay beneficio al pueblo y quienes recibirán la compra de zapatos durante mi administración serán todas las cooperativas que hay en el estado.

Pronosticó habrá un auge con las tiendas 5 de Mayo que también venderán los zapatos de los talleres.

También convocó a evitar actos de corrupción: “No permitan que alguien se acerque y les diga que hay persignarse… no lo permitan, la corrupción se combate de ambos lados, llamó al afirmar que ningún funcionario les puede decir que “el de arriba” les pide 5 pesos por zapato… mejor denlos a los trabajadores, al decir, que quien de moche se le quitará el trabajo”.

Por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Gabriel Chedraui reiteró que la marca Puebla 5 de Mayo, no es una marca de gobierno, sino de todos los poblanos, “es una marca de los productores y empresarios donde el gobierno solo es coordinador, articulador, después de que se desarrolla, ellos solos van a seguir adelante, esa es la instrucción del gobernador” manifestó.

A la fecha para calzado suman 35 fábrica en Tehuacán y 8 en Tepeyahualco.

Destacó que el compromiso de la administración es que otros productos como alimentos o textiles sean adquiridos por el gobierno para las diversas instancias que los requieran, como hospitales y casas de asistencia.

En línea noticias 2024