
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, dio a conocer en torno a los cascos de motocicletas que junto con Seguridad Pública estatal se definirá el distintivo para identificar al conductor de esos vehículos, luego que se cuenta con 180 días hábiles a partir del 17 de agosto para determinar la aplicación de esa normatividad, pues, es en motocicletas donde se registran el mayor número de homicidios.
Recordó que este sistema busca identificar a conductores, al ser las motocicletas uno de los vehículos que se usan para incurrir en un mayor nivel de ilícitos.
Asimismo, anunció que los simuladores para licencias de conductor suman 30 unidades distribuidas en módulos integrales de servicios, calibrándose a la fecha para el examen práctico, iniciando el 11 de agosto pruebas técnicas para familiarizarse el sistema y conocer los efectos y funcionamiento.
Los exámenes técnicos permitirán abatir el índice de siniestros viales por falta de pericia.
En ese contexto, desde el 25 de agosto será obligatorio ese examen para obtener la licencia para conducir, detalló.
La secretaria de Movilidad y Transporte informó también qué a un mes de la revista vehicular de transporte público, se han operado 7 sedes para cubrir 34 municipios y sus localidades, registrándose 5 mil 350 unidades.
Confió haya condiciones de cubrir el padrón en tiempo y forma en noviembre del 2025
Destacó que el programa es parte de la construcción de senderos de paz.
Anunció que Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla serán las regiones que se atenderán la próxima semana.
Además, llamó a no dejarse engañar por vivales, al indicar que títulos de propiedad y facturas, son parte de los documentos que se digitalizan en un expediente.
Añadió que se desarrolla un diagnóstico en torno a rutas de transporte en función de determinar la oferta y demanda del servicio.