
Serán 2 y no solamente 1 el espacio que se cree para el Centro Internacional de Capacitación de Operadores de Carga, un proyecto conjunto entre el gobierno de Puebla y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.
Los espacios de formación serán construidos en San Martín Texmelucan, así como en la zona de Ahuazotepec, detalló en entrevista, al reiterar que ese sector requiere de personal calificado, mismo que recibe remuneraciones equivalentes a unos 40 mil pesos mexicanos por operador.
“Hay una gran demanda de este tipo de trabajo y quien menos gana en uno de estos trabajos son 40 mil a 50 mil pesos y pueden llegar a ganar 7 mil a 8 mil dólares o euros, dependiendo el lugar, entonces nosotros lo que vamos a hacer es impulsarlos para que n haya pretexto de que no haya trabajo, trabajo si hay”, apuntó.
Ante un déficit de más de 60 mil operadores de transporte de carga y que en Estados Unidos y Europa la demanda de mano calificada en ese sector supera las 150 mil vacantes, continúan los trabajos de instalación del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, señaló que la capacitación y certificación de las mujeres y hombres interesados en incorporarse a esta actividad es indispensable para la industria, así como para generar oportunidades de empleo formal.
El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional es una iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta que responde a los objetivos del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar a la industria nacional y atender el déficit de operadoras y operadores de unidades de carga para los diferentes sectores productivos del país.