Se inscribe en el muro de honor del Senado de la república el nombre del Tecnológico Nacional de México

Whatsapp Image 2024 06 23 At 8.05.00 Pm (2)

En un día histórico para la vida Institucional del Tecnológico Nacional de México; la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Senado de la República develaron la inscripción: “Tecnológico Nacional
de México, por mi patria y por mi bien”, en el Muro de Honor de ese órgano legislativo, en reconocimiento al trabajo del Tecnológico Nacional de México, por la formación integral de ingenieras e ingenieros a favor del desarrollo de la nación.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, recordó que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) cumple 75 años, de prestar invaluables servicios a la sociedad mexicana, pues desde su creación, en 1948, concibe al aprendizaje de la técnica con una orientación social y humanista.

En su intervención el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, señaló que la institución trabaja arduamente para que sus egresados no sólo sean portadores desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad; así como manifestar su inquebrantable compromiso con la excelencia educativa; la transformación social y el bienestar general, ya que, con más de 570 mil estudiantes en 254 planteles, es la institución de educación tecnológica más grande de México, Latinoamérica y del mundo occidental. Señaló que el TecNM ha sido pilar fundamental en la formación de ingenieras e ingenieros mexicanos durante 75 años, por lo que es necesario reconocer que el compromiso y la dedicación de toda una comunidad educativa contribuye al desarrollo de México generación tras generación.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera, resaltó que el TecNM es grande porque atiende a los más humildes de la patria. Expuso que, al colocar la leyenda en el Muro de Honor del Senado de la República, se reconoce el impacto profundo y duradero del TecNM en la vida de la nación, y su papel es hoy más vital en la construcción de un futuro sostenible y, sobre todo, soberano. El senador Arturo del Carmen Moo Cahuich, autor de la propuesta de inscribir al TecNM en el Muro de Honor, dijo que la institución postula una educación laica y gratuita, y cuenta con más de 570 mil matriculados, lo que refrenda la importancia de las y los jóvenes para el futuro del país y de las próximas generaciones. Consideró que la inscripción del TecNM en el Senado de la República es un momento histórico y trascendental porque representa un fragmento de la historia nacional.

En línea noticias 2024