
Las devastadoras inundaciones de las últimas semanas en Pakistán, que han causado hasta el momento más de 900 muertos, se prolongarán en los próximos días ya que las previsiones indican que habrá nuevas lluvias intensas, todo ello como consecuencia del calentamiento global.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) lo advirtió hoy al examinar los datos del Departamento Meteorológico de Pakistán, donde se teme que este año las inundaciones alcancen o superen las dimensiones de las registradas hace tres años en el periodo del monzón y que causaron la pérdida de 1.700 vidas e incalculables daños materiales.
“Las inundaciones repentinas, como sabemos, golpean a las comunidades por sorpresa, bajan rugiendo por las laderas y son muy mortíferas”, describió la portavoz de la OMM, Clare Nullis, quien subrayó el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra y corrimientos de lodo que pueden causar el cierre de carreteras en zonas montañosas vulnerables.
Nullis agregó que para agravar la situación de las precipitaciones está el hecho de que las altas temperaturas están provocando el deshielo de los glaciares, lo que a su vez provoca inundaciones simultáneas, pero esta vez por desbordamiento de lagos glaciares.
“El cambio climático obviamente juega un papel importante porque, según la ley de la física, por cada grado centígrado adicional de aumento de temperatura, la atmósfera retiene alrededor de un 7 % más de agua, así que cuando llueve, llueve con más intensidad y habrá más inundaciones”, explicó.
Las inundaciones afectan particularmente a la importante provincia del Punjab, donde vive la mitad de los 240 millones de habitantes de Pakistán.
En una conexión telemática desde Islamabad, el jefe de la oficina de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) para Pakistán, Farid Abdulkadir, dijo que comunidades enteras han quedado aisladas y no tienen acceso a agua potable, alimentos o atención médica, y que más de 9.300 viviendas han sido parcial o totalmente destruidas.
La sociedad de socorro de la Media Luna Roja Paquistaní ha movilizado a más de 1.000 colaboradores y 20.000 voluntarios para participar en las tareas más urgentes y ayudar a los damnificados.
Abdulkadir señaló que ha lanzado una petición internacional de fondos de 17 millones de euros para sufragar los gastos de ayuda urgente, pero que las respuestas han sido muy escasas.