
El Senado de la República hizo pública la convocatoria para elegir a las magistraturas faltantes en las entidades federativas, como Puebla, donde se renovarán dos asientos electorales del Tribunal Electoral del Estado.
Los requisitos para ser Magistrada o Magistrado Electoral, que a la letra son:
a) Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles
b) Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación
c) Poseer el día de la designación, una antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello
d) Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena de más de un año de prisión, pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, se inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena
e) Haber residido en el país y en la entidad federativa de que se trate durante un año anterior al día de la designación
f) No haber sido, de la entidad federativa de que se trate, gobernador, secretario, procurador, senador, diputado federal o local, durante los cuatro años previos al día de su nombramiento
g) Contar con credencial para votar con fotografía
h) Acreditar conocimientos en derecho electoral
i) No desempeñar ni haber desempeñado el cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional o equivalente de un partido político
j) No haber sido registrado como candidato, con excepción de los candidatos independientes, a cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años inmediatos anteriores a la designación
k) No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal, distrital o municipal en algún partido político en los seis años inmediatos anteriores a la designación.
Actualmente, Israel Argüello Boy es Magistrado en Funciones por Ministerio de Ley y preside el órgano jurisdiccional poblano pero podría inscribirse para ser nombrado de nuevo, por el Senado. También está en funciones por ministerio de ley Isabel Carreón Ponce de León, (quien está cubriendo el cargo que dejó Idamis Pastor para fungir dentro de la Fiscalía de Puebla) y también podría registrarse.
En tanto que la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez concluirá su periodo normal el 10 de diciembre próximo.
La Junta de Coordinación Política recibirá las solicitudes de las personas interesadas en participar en el proceso de selección que estimen reunir los requisitos constitucionales y legales, a través del mecanismo electrónico de registro que se encontrará disponible desde la página web del Senado de la República en www.senado.gob.mx, a partir de las 8:00 horas del día 11 de marzo de 2025 y hasta las 17:00 horas del día 13 de marzo del presente (Tiempo del Centro de México).