
Un joven en situación de calle -Hermenegildo-, vivió durante dos años en un registro de Comisión Federal de Electricidad, en pleno camellón. En una de las laterales, en pleno camellón, en la zona de Villa Frontera fue descubierto gracias al Programa Estatal de Mantenimiento, “Senderos de Paz”.
Israel Pacheco, Coordinador Estatal del Programa de Mantenimiento del Gobierno del Estado, lo visitó en su hogar, quien estimó no es una casualidad sino una bendición poder limpiar a Puebla y ayudar en todos los sentidos.
Gracias a las faenas impulsadas por el gobernador @armentapuebla_ localizan a un joven que llevaba dos años viviendo en un registro de CFE https://t.co/GQ6QbAvrpK
— E Línea Noticias (@elineanoticias) February 20, 2025
El descubrimiento fue al mover una tapa de triplay en un registro de CFE que había quedado tapado por una montonera. Entonces escucharon gritos en el interior y tras 10 minutos de diálogo aceptó sumarse a las cuadrillas de mantenimiento, previo proceso de readaptación a la sociedad.
Hermenegildo, jardinero oriundo de una comunidad cercana de Huamantla, Tlaxcala, tiene 25 años, ganas de trabajar y ahora podrá sumarse a los trabajos de rescate, que ya han derivado en una serie de sorpresas, incluida una pareja que afectada por el consumo de drogas se le localizó en una tubería de drenaje.
En el suelo, en un registro, Pacheco platicó con Hermenegildo y le refirió como en un acto de humanidad y siguiendo las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta se le ofrecería trabajo.
“Seguramente te va a ir mucho mejor… si quieres”, le dijo el funcionario, para minutos más tarde, con el apoyo del Gobierno del Estado y el Sistema Estatal DIF, darle atención y una oportunidad para un nuevo comienzo.