Sheinbaum revela que una decena de personas la resguarda

Sheinbaum Revela Que Una Decena De Personas Resguarda Su Seguridad Y "sin "parafernalias"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este sábado que apenas una decena de personas resguardan su seguridad, “sin parafernalias”, al tiempo que recordó que en gobiernos anteriores miles de agentes del Estado Mayor Presidencial (EMP), un cuerpo de seguridad especial, cuidaban a los presidentes.

La revelación de Sheinbaum ocurre después de que la mandataria sufrió una agresión sexual el pasado martes. Ese día, cuando la mandataria caminaba por el centro de la capital y saludaba a algunos ciudadanos, un hombre en aparente estado de ebriedad se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por la espalda.

“Antes los presidentes tenían un Estado Mayor Presidencial, los cuidaban 8.000 soldados de élite. Ahora tenemos diez compañeros y compañeras que van con nosotros, de la Ayudantía de la Presidencia. Todos los del Estado Mayor regresaron al Ejército para cuidar al pueblo y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo”, dijo Sheinbaum en un acto en el estado de Nayarit, noroeste del país.

“Nosotros no andamos con parafernalias, nosotros no llegamos al Gobierno para servirnos a nosotros”, añadió subrayó durante la inauguración de la autopista Tepic-Compostela, de unos 26 kilómetros.

Tras su triunfo electoral de 2018 el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) rechazó la protección y seguridad del Estado Mayor Presidencial (EMP), un cuerpo militar de élite que custodiaba al presidente del país desde hace más de un siglo.

Este sábado, un juez de control determinó abrir un juicio en contra de Uriel Rivera por el delito de abuso sexual en contra de Sheinbaum, tras la agresión ocurrida el pasado martes, cuando fue arrestado, mientras que el viernes, Rivera, de 33 años, fue procesado penalmente por el delito de abuso sexual, cometido contra otra mujer, y se encuentra en prisión.

Fuentes penales indicaron que Sheinbaum fue víctima de un delito de abuso sexual flagrante, según el Código Penal para la Ciudad de México, pero en el momento que ocurrió el delito ningún ayudante cercano a la mandataria intervino.

El miércoles, en su conferencia de prensa, Sheinbaum informó que interpuso una denuncia contra el sujeto, aunque reconoció que dudó en hacerlo, pero lo hizo para enviar “un mensaje a todas las mujeres y a todos los hombres”.

La agresión a Sheinbaum ha generado una fuerte indignación en el país por la persistencia de delitos sexuales y violencia contra las mujeres, que llega hasta la más alta autoridad del país.

En México, más del 70 % de las mujeres mayores de 15 años han vivido al menos un tipo de violencia, como sexual (48 %), psicológica (52 %) o física (35 %), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No obstante, organizaciones y autoridades estiman un subregistro o ‘cifra negra’ de más del 90 % por casos que no se denuncian.

En línea noticias 2024