
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que revisará la petición por escrito que le hizo el capo Ismael “El Mayo” Zambada de ser repatriado a México, porque más allá de quien lo solicita, dijo, debe cumplirse con los procedimientos que establece ley. En la conferencia mañanera, la mandataria confirmó que el consulado de México en Nueva York recibió el escrito del líder del Cártel de Sinaloa, por lo que su gobierno lo revisará y ‘planteará’ el tema a la Fiscalía General de la República (FGR). “En efecto, fue recibida (la petición) en el consulado de Nueva York esta solicitud. Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje , de la persona que está solicitando, es cómo se da esta detención. Entonces el fiscal tiene ya una carpeta incluso abierta en este sentido”, dijo este viernes.
Sobre la posibilidad de que su gobierno haga una protesta formal a Estados Unidos por la forma en que “El Mayo” fue llevado a territorio estadounidense en julio pasado, la presidenta indicó que también lo va revisar. “Lo vamos a revisar, repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá, sin haber seguido todo el procedimiento”, comentó. Sheinbaum reconoció que en la detención de Zambada, que provocó una ola de violencia en Sinaloa, sí hay ‘un tema’ que tiene que ver con la soberanía. “Supongamos un ciudadano de renombre, cualquiera, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito, lo lleva ya y se juzga con pena de muerte, entonces sí hay un tema en la carta que está enviando que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho entonces la Fiscalía ha trabajado mucho este tema y lo va pues lo vamos a revisar con el fiscal”, indicó.
Cuestionada sobre la posibilidad de que pueda ‘colapsar’ la relación bilateral, como plantea “El Mayo” en su escrito al gobierno mexicano, la presidenta respondió: ‘no lo creo’. “Ese es otro tema y no lo creo, el tema aquí es el cumplimiento de la ley y de la Constitución de la República, entonces ahí es donde interviene de manera muy importante la Fiscalía, entonces, vamos, si quieren el martes, a que sea el fiscal (Gertz Manero) quien responda esto. La reflexión que tenemos que hacer las y los mexicanos sobre un tema tan delicado como este, repito, más allá del personaje”, recalcó. Sheinbaum ofreció que el próximo martes acudirán a la conferencia matutina integrantes de su gabinete para explicar todo lo relacionado con la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y su solicitud de repatriación.
La petición de ‘El Mayo’
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, a través de sus abogados, entregó ayer un escrito en el Consulado General de México en Nueva York, en el que el narcotraficante exige que lo defienda el Gobierno. En la carta, el capo mexicano demanda al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un ‘colapso’. ‘Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América’, señala la carta. En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que, si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino. Sostiene que la respuesta del Estado mexicano ‘no es opcional’, pues tiene la obligación ineludible de defenderlo. ‘Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda’, manifiesta. ‘Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática’, agrega ‘El Mayo’ en el escrito, cuyo contenido fue publicado por el diario Reforma. En agosto pasado, Ismael “El Mayo” Zambada aseguró que no negoció su entrega con el gobierno de Estados Unidos, sino que fue secuestrado en Sinaloa y llevado contra su voluntad a territorio a El Paso, Texas. “La idea de que me entregué o cooperé voluntariamente es completa e inequívocamente falsa. Me trajeron a este país por la fuerza y bajo coacción, sin mi consentimiento y contra mi voluntad”, reveló ‘El Mayo’ en otra carta. De acuerdo con Zambada, a invitación de Joaquín Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el 25 de julio sostendría una reunión a la que acudirían el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Sin embrago, habría sido secuestrado por el hijo de ‘El Chapo’ y llevado en contra de su voluntad a Texas, donde fue detenido por agentes estadounidenses.
Crédito: Expansión